El paro nacional para forzar que el presidente de la república haga una transición pacífica de su cargo a través de su renuncia o convocatoria a nuevas elecciones transparentes, es una última opción que estarían tomando jóvenes y sociedad civil que se han mantenido protestando en nuestro país.
Dicha medida sería catastrófica para la economía nacional, pero es un sacrificio que deben asumir todos en caso de que sea para el bien del país, expresó el expresidente de la Cámara de Comercio de Estelí Reyes Alfonso Castillo.
Quizas te interese : Madres de universitarios asesinados no lograron obtener el acta de defunción
"Para poder llevar a cabo un dialogo con éxito tienen que decir la verdad, porque la verdad es el eje fundamental del dialogo, valga la redundancia. Yo creo que para poder sacar una solución hay que decir la verdad, pero cuando se descubre la verdad tiene que ser con justicia. No podemos obviar cosas que hemos visto, cosas que hemos sentido y cosas que ayer mismo (este miércoles) salieron a la luz, como la lista de los 5º y pico de jóvenes fallecidos por decisiones que no son decisiones acertadas", dijo manifestó Castillo.
El presidente de la Cámara de Comercio señaló que "yo no soy dueño de la verdad, es difícil decir si el presidente mintió porque dicen que cada quien tiene su verdad, lo que sí puedo especular es que el señor presidente de la república está muy mal informado por sus asesores, creo que la verdad que hemos visto, la que nosotros sentimos, es otra".