NOTICIA

Local

Embotellamientos en las calles de Estelí, dura realidad

Pensar que solo en ciudades como Managua, es donde los vehículos circulan a paso de tortuga, por la fuerte cantidad de vehículos, es estar desactualizado. En Estelí, durante las horas picos, y por tiempos prolongados, es un peligro circular por ciertas avenidas, principalmente la carretera Panamericana donde hasta para un peatón es una odisea cruzar la carretera. Sigue siendo una tarea pendiente, que las autoridades todavía no le encuentran una salida, sobre todo ahora que Estelí tiene un parq


Periodista Roberto Mora Cárcamo
12-Febrero-2018
Estelí-Nicaragua
Pensar que solo en ciudades como Managua, es donde los vehículos circulan a paso de tortuga, por la fuerte cantidad de vehículos, es estar desactualizado.

En Estelí, durante las horas picos, y por tiempos prolongados, es un peligro circular por ciertas avenidas, principalmente la carretera Panamericana donde hasta para un peatón es una odisea cruzar la carretera.

Sigue siendo una tarea pendiente, que las autoridades todavía no le encuentran una salida, sobre todo ahora que Estelí tiene un parque vehicular de 50 mil vehículos, de los cuales el 48 por ciento son motocicletas que circulan a diestra y siniestra.

El jefe de la policía de tránsito en el departamento de Estelí comisionado Noel Díaz, sostuvo que sigue siendo una meta ordenar el tráfico sobre todo en las calles centrales donde es un verdadero caos, porque todos se parquean como quieren a donde quieren. "Nosotros quisiéramos como policía nacional tener despejado, como cuando hacen los viacrucis que despejamos completos, días patrios, desfiles, despejamos casi dos kilómetros, quisiéramos ver así pero los ciudadanos tienen derecho a la libre circulación. Se parquean mal, diferentes tipos de vehículos de uso colectivo, transporte selectivo, se te estacionan al centro de la calle, vas detrás y le das", indicó Díaz.

Respecto a las estadísticas de accidentes, el jefe de tránsito dijo que ?por eso aquí tenemos más del 90 por ciento de accidentes son con daños materiales, un 8 por ciento con víctimas, Estelí tiene un promedio de más de 4 o 5 accidentes diarios, de esos se nos van 4 por daños materiales y tal vez uno lesionado?.

Uno de los problemas es la capacidad de la ciudad para la enorme cantidad del tráfico vehicular, sobre todo por la estructura de Estelí que fue pensada hace más de 100 años como un pueblo, opinó Orlando Castillo responsable de transporte de la alcaldía.

"Estelí cuando comenzó a crearse, me imagino que los alcaldes lo pensaron como un pueblo, por eso miramos avenidas y calles de 6 metros de ancho, los radios de giros e intersecciones de 10 metros, que es insuficiente para un bus, una rastra, un camión, 6 metros es insuficiente para la capacidad de vehículos que tenemos hoy en día. Nunca pensamos que Estelí iba a ser lo que es el día de hoy, esto hace que la alcaldía también tenga un plan estratégico integral, no solamente vamos a tocar propiedades privadas el día que se quiera ampliar las vías, es una cosa muy seria", resaltó Castillo.

Comparte esta noticia