NOTICIA

Departamental

Sentencian con pena máxima a femicida de Chinandega

El femicida fue sentenciado a 30 años de prisión por el asesinato a su pareja, a quien le quitó la vida en presencia de sus familiares.

El condenado intentó huir tras el hecho, pero fue detenido por vecinos y familiares de la víctima. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
El condenado intentó huir tras el hecho, pero fue detenido por vecinos y familiares de la víctima. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Digital ABC
1-Septiembre-2025
Chinandega-Nicaragua

A 30 años de prisión fue condenado Héctor José Rivera Zeas, de 37 años de edad, tras ser declarado culpable del femicidio de su pareja, Aura Saraí Mejía Salmerón, de 30 años. El crimen tuvo lugar el pasado 11 de mayo, en el barrio Anexo El Naranjo, Chinandega, en una vivienda donde habitan familiares de la víctima.

Una sobrina de 15 años de edad y un hijo de la fallecida, otro menor de 13, presenciaron el crimen. Ambos fueron determinantes para establecer la culpabilidad del femicida, según el Ministerio Público.

“El haber cometido el crimen en presencia de la familia es un acto de mayor perversidad y desprecio por los valores familiares y sociales”, cita la sentencia.

La jueza Distrito Penal Especializado en Violencia de Chinandega, Isabel Mayorga Saavedra, calificó el acto como una muestra de perversidad, pues el condenado le propinó un balazo en el cuello a la víctima mientras la abrazaba, demostrando su voluntad directa de matarla.

El femicida, tras cometer el crimen, huyó del lugar e intentó quitarse la vida, pero vecinos y familiares de la víctima lo golpearon y se lo impidieron, para posteriormente entregarlo a la Policía Nacional.

Además de la condena por el femicidio, el sujeto también fue encontrado culpable de portación ilegal de armas, por lo que se le impuso un año más de cárcel y el pago de una multa de 8 mil 888 córdobas. Sin embargo, aunque los crímenes suman una condena total de 31 años, Rivera Zeas solo pasará 30 años tras las rejas, pena máxima establecida constitucionalmente, que se exceptúa solamente en casos de cadena perpetua.

La jueza Mayorga Saavedra determinó que el condenado pasará en prisión hasta el 15 de mayo de 2055.

El crimen, catalogado por la judicial como una manifestación de la violencia de género, se produjo porque Rivera Zeas no aceptó la decisión de la víctima de no continuar con la relación de pareja.


Artículo retomado de Radio Ya y Vos TV

Comparte esta noticia