En la ciudad de Estelí, el Ministerio Ola del Espíritu Santo, dirigido por Carlos Ramón Jirón Galeano, ha dedicado más de nueve años a brindar ayuda a personas en situación de vulnerabilidad.
Aunque la obra se reactivó con fuerza hace cuatro años, el esfuerzo de Jirón, junto a colaboradores de dentro y fuera del país, ha permitido llevar alivio y esperanza a través de proyectos de construcción de viviendas, entrega de víveres y apoyo a adultos mayores.
Entre sus logros más recientes, el ministerio ha completado cinco construcciones de gran impacto social. Este año destacan dos: la vivienda para una anciana conocida como doña Emeteria y la casa de la madre de un niño con síndrome de Down, ambas edificadas con materiales recolectados gracias a la solidaridad de la población.
Quizá le interese: Concluyen reconstrucción de vivienda para ancianita que habitaba en condiciones precarias en Estelí
Además, han asistidoa familias afectadas por incendios, han entregado útiles escolares a niños de escasos recursos y se han realizado visitas a hospitales para llevar artículos de higiene y alimentos a pacientes y acompañantes.
Carlos Jirón sostiene que, aunque la ayuda es variada, busca establecer proyectos permanentes que garanticen asistencia mensual a tres o cuatro ancianos y visitas fijas al hospital local, al menos dos veces al año.
A lo largo del tiempo, el buen samaritano ha conocido historias conmovedoras, como la de un hombre que falleció por desgaste físico tras años de abandono o la de familias que, por falta de recursos, vivieron semanas a la intemperie antes de recibir un techo digno.
Uno de los casos que más lo conmueve es el de doña Hipólita, de 88 años, quien trabajó toda su vida, nunca tuvo hijos ni esposo, y actualmente enfrenta una grave llaga en su pie. Vive en un pequeño cuarto facilitado por una amiga de la infancia, y ha encontrado en el ministerio y sus colaboradores una familia que la acompaña.
En estos meses, el llamado de Carlos Jirón es claro: reunir el tratamiento que el médico le recetó a doña Hipólita para agilizar su cicatrización, continuando con otras medicinas diarias que han requerido paciencia y compromiso.
Para seguir con estas obras, Carlos Jirón ha hecho el llamado a la población a seguir donando. Para cualquier ayuda, las perdonas que deseen sumarse pueden comunicarse con Carlos al número +505 8356 5623.