NOTICIA

Nacional

¿Qué hacer si su mascota es envenenada? Veterinario brinda claves para reaccionar a tiempo

En las últimas semanas se han reportado al menos tres casos de envenenamiento masivos a perros y gatos en distintos departamentos del país.

Experto brindó sus recomendaciones. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo
Experto brindó sus recomendaciones. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Digital ABC
1-Agosto-2025
Managua-Nicaragua

Los casos de envenenamiento a animales domésticos continúan reflejando la realidad cruel de la que han sido víctimas perros y gatos en todo el país. En las últimas semanas se han reportado al menos ocho perros y cinco gatos envenenados en el departamento de Matagalpa, mientras que en León se contabilizan tres canes más que sufrieron este mismo destino. 

Pese a que la ley 747, Para La Protección Y El Bienestar De Los Animales Domésticos Y Animales Silvestres Domesticados, condena casos de crueldad animal, en la práctica suele ser complicado que los dueños de las mascotas afectadas recopilen las pruebas suficientes para presentar una denuncia formal ante las autoridades. 

El médico veterinario Enrique Rimbaud, quien actualmente reside en Managua, advirtió que los dueños de mascotas deben estar listos para enfrentar este tipo de emergencias y así aumentar las posibilidades de salvar la vida de sus animales. 

El especialista informó que los agresores tienden a lanzar carne envenenada a los patios o dentro de las casas pero, dependiendo del tóxico utilizado, los síntomas pueden presentarse en las primeras horas tras la ingesta o incluso tras 24 o 48 horas. 

Puede interesarle: Envenenan 8 gatos en Matagalpa y 5 perros en Muy Muy

El doctor Rimbaud añadió que los principales signos de alerta son el sangrado, ya sea por la nariz o el hocico, moretones en la barriga, vómitos y mareos. Lo principal es acudir al veterinario de confianza a la brevedad posible. 

“Si vemos comida que no le hemos dado al animal hay que abrirle el hocico y echarle un puñado de sal para que vomite. En cualquier caso, es una carrera contra el tiempo y siempre debemos llevar al veterinario urgentemente”, añadió el doctor. 

Frente al aumento de estos casos, el doctor Rimbaud reiteró la necesidad de que los dueños refuercen la vigilancia sobre sus mascotas y tomen medidas preventivas.

“Hay que tratar de cuidar más de nuestras mascotas y si vemos que esto está pasando debemos resguardarlas, permitir que duerman dentro de las casas y estar atentos por si tiran algo a través del muro o la verja”, finalizó el especialista. 


Comparte esta noticia