Conocido como el mejor amigo del hombre, el perro ha demostrado ser un compañero incondicional, leal y lleno de amor. Sin embargo, a pesar de su nobleza, miles de estos animales se enfrentan a diario al abandono y al maltrato, una triste realidad que se agudiza por la sobrepoblación canina.
Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha establecida desde 2004 para reconocer estas mascotas y generar conciencia sobre la alarmante cantidad de perros en situación de calle.
Una de las principales causas del abandono es la reproducción descontrolada. La médico veterinaria esteliana Ana Francis Cornejo enfatizó que la esterilización canina es una herramienta fundamental para mitigar la sobrepoblación.
En Nicaragua existe la Ley N°. 747, Ley para la Protección y el Bienestar de los Animales Domésticos y Animales Silvestres Domesticados, es un instrumento legal vital. Esta normativa establece regulaciones para garantizar el bienestar de los animales y protegerlos del abuso, el abandono y la crueldad. Es crucial que la ciudadanía conozca esta ley y sepa que puede denunciar cualquier acto de maltrato o abandono, afirmó Ana Francis Cornejo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, de los más de 300 millones de perros que existen en el mundo, un 70% no tiene un hogar. Esta cifra subraya la urgencia de la situación y la importancia de redoblar los esfuerzos para generar conciencia y combatir esta problemática global.