En el Juzgado de Distrito Penal de Audiencia, a cargo de la doctora Marbely Blandón, fue celebrada una audiencia especial de modificación de acusación contra el jalapeño José Ramón Rocha, de 25 años, por el delito de falsificación de moneda en perjuicio del Estado de Nicaragua.
Según una fuente, el 23 de enero de 2025, Rocha llegó a Ocotal portando varios billetes de denominación de mil córdobas. Primero, visitó un negocio de venta de rosquillas ubicado en la bahía de los semáforos, donde pagó con un billete falso.
En su momento, la comerciante no se dio cuenta de que el dinero era falso y no interpuso denuncia, por lo que este caso no se documentó en la acusación del Ministerio Público.
En la acusación emitida por el fiscal Emerson Javier Reyes Videa, se detalla que Rocha llegó a las cercanías del Parque Central de Ocotal y compró manzanas en una venta de frutas, ubicada frente al centro comercial El Bombazo, donde pagó con un billete de mil córdobas.
Una menor de edad fue quien atendió al jalapeño, quien con astucia engañó a su víctima. Los padres de la menor se percataron de la situación, pero Rocha ya se había retirado del lugar. Los comerciantes decidieron interponer la denuncia en la policía.
Ese mismo día, el señalado llegó a un negocio de productos varios ubicado en las cercanías de la gasolinera UNO, donde de igual forma compró una gorra y una faja de cuero. En este caso, el dueño del negocio no identificó que el billete de mil córdobas era falso.
Al día siguiente fue un contador de la empresa Cable Visión Segovia, a quien el comerciante había pagado el mes de cable, llegó a su negocio manifestando que el comerciante había cancelado el servicio con un billete falso, por lo que en su momento el comerciante decidió interponer la denuncia.
Para el 28 de enero, Rocha viajó a Quilalí, donde llegó a varios negocios y compró artículos en tiendas con billetes falsificados de mil córdobas. En ese municipio una comerciante se dio cuenta que Rocha Sevilla pagó con moneda falsa y decidió darle persecución, avisando a los agentes de la policía, quienes lo capturaron en las inmediaciones de una gasolinera. Luego lo trasladaron a la ciudad de Ocotal, donde documentaron el caso por el delito de falsificación de moneda.
En la audiencia especial celebrada en los juzgados de Ocotal, se determinó celebrar la audiencia inicial del caso para el próximo 20 de marzo, la cual se llevará a cabo en los juzgados de Ocotal en horas de la mañana.