Los obispos que participarán en el proceso de negociación entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, fueron llamados casi a título personal, pero representan el cuerpo colegiado de la iglesia católica, expresó monseñor Juan Abelardo Mata, obispo de la Diócesis de Estelí y secretario general de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).
El próximo miércoles 27 de febrero estaría dando inicio el diálogo. Esta vez será un grupo limitado de personas el que estará como representante de cada facción y la iglesia estará representada por el cardenal Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag. Además se está solicitando sea incluido el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.
El obispo Juan Abelardo Mata consideró que este diálogo debe girar alrededor de los temas de fondo que están afectando al país porque de lo contrario no vale la pena. Enseguida sus palabras:
Daniel Ortega confirmó el jueves pasado que la mesa de negociación se reinstaurará el próximo miércoles 27 de febrero, con menos personas y sin la presencia de medios de comunicación.
"Todas las negociaciones exitosas han pasado por procesos privados. Los que negocian son 2, 3 de cada parte, ese es el procedimiento", expresó Ortega durante el acto del 85 aniversario del fallecimiento de Augusto C. Sandino en Managua.
De forma instantánea, la Alianza Cívica dio a conocer quiénes serán sus representantes propietarios en el diálogo: Juan Sebastián Chamorro, Carlos Tünnermann, Max Jerez, José Adán Aguerri, Mario Arana y José Pallais. Mientras que sus representantes suplentes serán Ernesto Medina, Felipe Argüello, Azahalea Solís, Valeska Valle, Michael Healy y Diego Vargas.
"Nuestro equipo negociador está asumiendo el enorme y patriótico reto que la circunstancia le exige y reiteramos que el compromiso con los presos políticos estará presente en todo momento en este proceso. La libertad es de prioridad en la negociación", dice el comunicado emitido junto a un vídeo en el que aparecen los miembros de la Alianza Cívica que se reunirán con el Gobierno de Nicaragua.