NOTICIA

Local

Inconformidad por la construcción de casitas en huerto comunal

Un huerto comunal en Estelí fue tomado en el contexto de la crisis que estalló en abril. Mientras unos vecinos apoyan, otros piden a las autoridades de la alcaldía ejecutar desalojo. Estas son parte de las declaraciones del alcalde Francisco Valenzuela:


Periodista Roberto Mora Cárcamo
19-Septiembre-2018
Estelí-Nicaragua
Un huerto comunal en Estelí fue tomado en el contexto de la crisis que estalló en abril. Mientras unos vecinos apoyan, otros piden a las autoridades de la alcaldía ejecutar desalojo.

Algunos habitantes del barrio Boris Vega de Estelí, que pidieron no difundir sus nombres, enviaron una carta a la alcaldía y también manifestaron ante medios de comunicación que están inconformes porque consideran que todavía están tomados los terrenos que funcionaban como huerto comunal.
"Resulta señor alcalde que por dichos de algunas personas, han manifestado que una parte de las mujeres que pertenecen al grupo ambientalistas se dieron a la tarea de repartirse lotes en familia esa área, cuando el objetivo con que se les entregó y fueron ayudados por el barrio y el compañero Rafael Juncadella (español), era para que se preservara el medio ambiente y en la actualidad lo que han hecho es deforestar, cortaron árboles e instalaron casitas con luz eléctrica y como consecuencia ya se tiene problemas con el agua servida", dice en uno de los párrafos de la carta enviada al alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela.

Ellos pidieron a Valenzuela que igual a como ha ocurrido con otras invasiones de propiedades, hagan el desalojo de estos terrenos.

Sin embargo, algunos líderes del barrio Boris Vega manifestaron que no se trata de ninguna toma ilegal, ya que los terrenos fueron lotificados a favor de 8 familias de mujeres que han trabajado por 28 años el huerto comunal.

Manifestó la representante del barrio que el español Rafael Juncadella nunca ha tenido escritura de dicho terreno, ya que es propiedad de la comunidad, pero que ha estado prácticamente bajo la posesión de las mujeres que lo trabajaron por 28 años.

Consultado al respecto, el alcalde Francisco Valenzuela manifestó que están valorando las situaciones y que además tienen como tarea ir resolviendo poco a poco la demanda de vivienda en la ciudad de Estelí.

Estas son parte de las declaraciones del alcalde esteliano Francisco Valenzuela:


Comparte esta noticia