Algunas personas que transitan a diario a pie y en bicicleta, pidieron a las autoridades locales ejecutar un plan de ordenamiento en el trayecto que comprende de la entrada al barrio El Rosario hasta el Centro de Menores Sor María Romero en la ciudad de Estelí, ya que unos negocios ambulantes y vehículos ubicados sobre los andenes, impiden la libre circulación
Entre los más afectados por este problema que poco a poco se ha venido agudizando, están aquellas personas que trabajan en las empresas procesadoras de tabacos, incluyendo a obreros no videntes.
Algunas de ellas han estado a punto de ser atropelladas y otras han caído hasta en un cauce por tratar de esquivar los vehículos, según manifestó el señor Ricardo García, uno de los perjudicados con el problema de la obstaculización de los andenes.
"Quiero hacer del conocimiento público, a las autoridades de la Alcaldía Municipal y de la Policía Nacional que no se puede transitar en las vías peatonales. Se ponen ventas de comida, las fábricas han tomado el paso peatonal como parqueo, entonces las personas tienen que caminar en la calle", denunció García.
"Precisamente me caí en una zanja por tratar de esquivar un vehículo, le hacemos ese llamado a la policía que ordene ese paso peatonal", demandó el poblador. En la ciudad de Estelí ha sido una solicitud de años el reordenamiento, considerando que en las calles principales también hay obstáculos para movilizarse por la cantidad de negocios informales y formales que han ocupado las vías para ofrecer sus productos.
Muchos pobladores coinciden en que todos tienen derecho al trabajo y que no están en contra de la actividad comercial, solo piden que se tomen las medidas para garantizar orden y evitar accidentes.