NOTICIA

Local

Club de Hípicos de Estelí reclama terreno donado a monjas

Personas que firmaron la donación se retractan y dicen que fueron engañados por uno de los ex directivos y socios del Club de Hípicos para donar un terreno de 4.8 manzanas al club.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
13-Octubre-2015
Estelí-Nicaragua

Locales


La donación de 4.8 manzanas de tierras a las monjitas del Club de Ancianos Santa Lucía de la ciudad de Estelí, ha generado una demanda en las instancias judiciales por parte de un grupo de miembros del Club de Hípicos de esta localidad.

El abogado Jorge Byron Alegría Castellón, representante legal del Club de Hípicos de Estelí, señaló al ingeniero Ramón Kontorosvky como la persona que habría donado ilegalmente la finca de casi 5 manzanas de tierra, ubicada a la orilla de la carretera en la salida conocida como Paso León al noreste de la ciudad, sin ser dueño y sin haber informado a los socios de los  hípicos estelianos.   

“Me llamaron para informarme que el señor Ramón Kontorovsky donó las tierras que en los años 80 se compraron con el fin de hacer ahí un club hípico y como en ese momento no tenía personería jurídica se pudieron a nombre de 4 miembros del club. Con engaños Kontorosvky hizo firmar la donación de la finca a las monjitas a don Alejandro Ulises Castillo Rodríguez, Ariel Castillo y Rafael Rodríguez”, señaló Alegría.

Por su parte, la abogada Inés Argelia Cáceres Canales, apoderada legal del Club de Ancianos, Inválidos y Ciegos Santa Lucía de Estelí, dijo que en su poder lo que tiene es una escritura pública de compra-venta otorgada a las 9:00 de la mañana del 18 de mayo de 1987, por el señor Oscar Briones Úbeda, antiguo propietario de la finca en mención, y que ante el notario (de ese entonces) Salvador Zamora Moreno, vende a título personal a José Ramón Kontorosvky, Ariel Castillo, Rafael Rodríguez Castillo y Ulises Alejandro Rodríguez Castillo. 

“Ellos, como dueños, deciden donar la propiedad a las monjitas del Club Santa Lucía de Estelí, para beneficio de los ancianitos o personas de la tercera edad”, aclaró la apoderada legal Inés Argelia Cáceres.

“La donación fue hecha con todas las formalidades de ley. Si al Club le donan una propiedad, lo primero que se busca hacer es vender para ir solventando todas las necesidades que tengan dentro del club”, refirió Cáceres.

La apoderada legal del hogar de ancianos reconoció que están citados para comparecer, el jueves 15 de octubre, ante el Juzgado de Distrito de lo Civil de la ciudad de Estelí.

La citada en este caso es la Hermana Rosa Elba Mejía Díaz, directora del Club de Ancianos Santa Lucía de Estelí, y quienes demandan la devolución de la propiedad son: Jader Francisco Miranda Moncada, Luis Valdivia Ruíz y Homero Rodríguez Martínez. 

El abogado Jorge Byron Alegría Castellón, representante legal del Club de Hípicos de Estelí, dijo que de los cuatro firmantes de la donación de la finca, tres de ellos ya se retractaron.

Mientras que José Ramón Kontorosvky aseguró que cada uno de los firmantes entregó su cédula y estuvo de acuerdo con la donación y por eso se hizo el traspaso de terreno a las monjitas que obtendrían mejores beneficios.

“Se hizo una consulta verbal y estuvieron de acuerdo… estaba mucha gente reclamando la legalidad o ser propietario de esos terrenos así que para evitar esos problemas, la mayoría estuvo de acuerdo en que se le donará a una institución de beneficio social”, expresó Kontorovsky a Noticias ABC. 

Comparte esta noticia