Elton Pinell, originario de Estelí, Nicaragua, y radicado en España, recientemente publicó su primer libro, titulado "Necesito respirar". Pinell, nacido en 1989, es compositor, cantante, locutor y actor de doblaje, ahora incursiona en el mundo literario con una obra que promete dejar huella.
El libro aborda de manera honesta y profunda la experiencia de vivir con ansiedad, relatada desde la perspectiva de alguien que ha transitado por ese túnel oscuro y ha encontrado que el final no es destrucción, sino redención.
"Necesito respirar" está dirigido especialmente a jóvenes que enfrentan pensamientos abrumadores. La obra combina testimonios reales, principios bíblicos y estrategias espirituales, con el objetivo de recordar que el dolor no es en vano y que, aun en medio de la desesperanza, Dios permanece presente.
Con un estilo íntimo y cercano, Elton Pinell transmite un mensaje de fe y esperanza: que la ansiedad no tiene la última palabra, y que siempre es posible volver a empezar, no solo para sobrevivir, sino para vivir con propósito.
"Como muchos, he tenido mis propios momentos de lucha contra la ansiedad", confiesa Pinell, quien dice que "al buscar recursos me di cuenta que a menudo la información estaba fragmentada o era demasiado técnica, mi objetivo fue crear algo que realmente me hubiera ayudado en estos momentos, como un manual claro y empático para manejar la ansiedad".
El libro está disponible en Amazon para quienes deseen adquirirlo a través de esta plataforma. Asimismo, puede solicitarse directamente con el autor mediante sus redes sociales o al número de WhatsApp +34 641 65 97 44, con la opción de envío por correo o a través de viajeros.
"Publicar 'Necesito respirar' desde fuera de mi país, Nicaragua, es un honor y ha sido una responsabilidad muy grande", admite Pinell, quien agrega que "aunque este lejos físicamente, siento que este libro es mi manera de estar presente y contribuir a esa conversación importante en mi tierra".
Pinell también anunció que próximamente viajará a Nicaragua para presentar su primera obra literaria y darla a conocer en su tierra natal. "Es un recordatorio de que las distancias geográficas no tienen porque limitar nuestra capacidad de conectar con los demás y ofrecerles algo valioso", resalta el artista esteliano que espera su libro "sirva de inspiración a otros nicaragüenses y persigan sus sueños, sin importar donde se encuentren".