NOTICIA

Local

Del abismo a la esperanza: historias de personas en el Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Estelí

Con testimonios de lucha contra las adicciones, internos compartieron su esperanza en la recuperación y el cambio.

Internos compartieron sus historias. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo
Internos compartieron sus historias. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
15-Julio-2025
Estelí-Nicaragua

Aunque cada camino ha sido distinto, todos comparten una misma meta: la recuperación.

“Gracias a Dios la estadía ha sido buena. Muchos podemos creer que no necesitamos de un centro pero hoy me doy cuenta que estaba equivocado”, expresó Giovanni Arauz, uno de los internos. 

Giovanni compartió que al principio quería irse del centro de rehabilitación, pero que gracias al acompañamiento de los terapeutas ha decidido continuar con su tratamiento. 

“Mi adicción era la cocaína y gracias a Dios ya no me hace falta”, compartió José Ramón López. “Con amor se puede cambiar”, finalizó. 

Según Wenceslao Pérez Valenzuela, otro de los internos entrevistados, los primeros días de abstinencia son los más difíciles, pues en su caso llegó a experimentar insomnio por la necesidad de consumir. 

“Yo pienso salir y experimentar un cambio para retomar mi vida, mi trabajo y mi familia. También quiero ayudar a jóvenes”, añadió. 

El centro está ubicado sobre la carretera a San Juan de Limay. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo


Para el psicólogo Ronald Mendoza, coordinador del centro, el proceso de abstinencia es duro. Sin embargo, destaca que la perseverancia y la resiliencia de los internos son el motor que impulsa el verdadero cambio.

“Es normal que al principio presenten pensamientos de fuga, pero en el centro lo controlamos mediante terapia de control de impulso”, explicó el especialista. 

Además, informó que el programa de recuperación incluye terapias grupales, individuales y ocupacionales, así como carreras técnicas en conjunto con el INATEC. 

En una jornada reciente, mientras realizaban una actividad terapéutica en el vertedero municipal, donde hicimos estas entrevistas, conocimos la historia de Jorge Cáceres, de 22 años, originario de Estelí.

Nos contó que lleva dos meses en el centro. Su vida estuvo marcada por los vicios, y durante mucho tiempo vivió en condición de calle.

Quizá le interese: Centro de Rehabilitación “Nuevos Días” ya opera en Estelí

“Estaba en un mundo que no deja nada. Los consejos no resonaban conmigo. Estaba cegado, pero me cansé de estar sufriendo. Mi familia me rechazaba por las cosas que les hice”, compartió. 

Hoy, Jorge afirma que ha recuperado la confianza de su familia. Con voz firme, envió un mensaje a sus amigos de antes, con quienes compartió muchas experiencias: que no esperen tocar fondo para buscar ayuda.

“Gracias a Dios recuperé la confianza de mi familia. Les digo a mis compañeros, que anduvieron conmigo en el mundo de las drogas, que se den una oportunidad de cambio. Es crucial andar en buenos pasos”, finalizó Cáceres.

El psicólogo Ronald Mendoza también señaló que el centro tiene espacio disponible para quienes deseen iniciar un proceso de recuperación. Estos son los requisitos:

“Ser mayores de 18 años, ingresar de forma voluntaria y tener de tres a cinco días sin consumir sustancias. Además, como el centro es autosostenible, se requiere de una contribución económica”, informó Mendoza.



Comparte esta noticia