NOTICIA

Departamental

MARENA instala cámaras trampa para monitorear biodiversidad en áreas protegidas

Con la instalación de 60 cámaras trampa en 21 áreas protegidas, MARENA avanza en el monitoreo de la biodiversidad en Nicaragua, documentando especies clave y promoviendo la conservación ambiental en regiones del norte del país.

Las cámaras forman parte del plan de monitoreo de la biodiversidad. Foto: MARENA
Las cámaras forman parte del plan de monitoreo de la biodiversidad. Foto: MARENA

Periodista José Enrique Ortega
19-Diciembre-2024
Estelí-Nicaragua

La oficina de prensa del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) informó sobre la instalación de 60 cámaras trampa en 21 áreas protegidas de Nicaragua. Este proyecto tiene como objetivo monitorear la biodiversidad, recolectando datos sobre la distribución y el comportamiento de la fauna silvestre en su hábitat natural.

Las cámaras, equipadas con sensores de movimiento, registran imágenes y videos que permiten identificar especies clave y actualizar los registros de biodiversidad. Hasta ahora, se han documentado 29 especies emblemáticas, entre ellas el león de montaña, el ocelote, el mono araña, el venado y el pavón, lo que subraya la efectividad de esta tecnología en la protección de los ecosistemas.

El uso de cámaras trampa ha impulsado además capacitaciones dirigidas a comunidades locales, especialistas y jóvenes interesados en la conservación ambiental, promoviendo el conocimiento y manejo adecuado de estas herramientas.

MARENA indicó que esta iniciativa destaca la importancia de preservar las áreas protegidas del norte de Nicaragua, como la Reserva Natural Tisey-La Estanzuela en Estelí, Tepesomoto-La Patasta en Madriz y el Macizo de Peñas Blancas en Jinotega, entre otras, promoviendo una relación sostenible entre las comunidades y la naturaleza.


Comparte esta noticia