NOTICIA

Local

“El bastón blanco”: un símbolo de independencia para las personas ciegas

La Organización Mundial de la Salud decretó el día del Bastón Blanco desde 1964, para sensibilizar sobre la importancia de esta herramienta en la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Usuarios de bastón blanco en Estelí. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Usuarios de bastón blanco en Estelí. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
16-Octubre-2024
Estelí-Nicaragua

Ayer martes 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha promulgada por la OMS desde 1964 para sensibilizar sobre la importancia de esta herramienta en la movilidad de las personas con discapacidad visual. Este es un símbolo clave para garantizar su derecho a la autonomía y la integración social.

Anabelin Rugama Herrera es originaria de Matagalpa, pero tiene 5 años de vivir en Estelí, ella narró que perdió la vista hace varios años por un derrame facial, y el bastón le ha permitido moverse con mayor seguridad. A pesar del difícil proceso, considera esta herramienta como fundamental para su independencia.

“Nos ayuda a desplazarnos por calles, aceras  para detectar hoyos abiertos, obstáculos en general. Para mí fue duro al principio pero luego pude usarlo. El bastón es una identificación para salir a las calles, no nos puede faltar”, dijo Rugama.

Por su parte, Elvin Agustín López, destaca el respeto que el bastón blanco simboliza. Según él, es esencial que las personas comprendan que no es solo una herramienta de movilidad, sino un recordatorio de la dignidad y el derecho a ser tratados con respeto.

“Es una herramienta importante para desplazarnos y alcanzar nuestra independencia. Es todo un proceso de rehabilitación porque en mi caso pasé cinco años sin poder rehabilitarme y ahora el bastón me permite explorar y tener seguridad”, manifestó Elvin.

La conmemoración de este día no solo promueve el uso del bastón blanco, sino también el reconocimiento de la inclusión y el respeto que merecen quienes enfrentan retos visuales en su vida diaria.


Comparte esta noticia