NOTICIA

Departamental

Asamblea Nacional condecora al cantante leonés “El Guadalupano”

“El Guadalupano” fue parte del "Taller de Sonido Popular", donde colaboró con las composiciones de la Misa Campesina.

Condecoran al cantautor nicaragüense “El Guadalupano”. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Condecoran al cantautor nicaragüense “El Guadalupano”. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Digital ABC
24-Julio-2024
León-Nicaragua

El cantautor leonés, Pedro Pablo Martínez Téllez, conocido como ‘El Guadalupano’, a sus 78 años recibió la tarde de ayer martes la “Orden José Dolores Estrada”, otorgada por la Asamblea Nacional en una sesión especial en la Ciudad Universitaria, León. 

“Se entrega la Orden General José Dolores Estrada, Batalla de San Jacinto en Grado de Gran Cruz, al compañero Pedro Pablo Martínez Téllez (El Guadalupano) por su aporte singular a la cultura nicaragüense y ejemplo de amor a su Patria”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, durante la sesión. 

‘El Guadalupano’ nació en León y es el menor de doce hermanos de una familia muy pobre. Inició en 1974 en un programa radial llamado "Buenos Días Campesinos".

Se trasladó a Managua y fue parte del "Taller de Sonido Popular" donde ayudó a componer Misa Campesina Nicaragüense.

El "Canto de Meditación" o "Canto de los pájaros" es uno de los cantos más hermosos de la Misa Campesina Nicaragüense, cuya letra y melodía compuso en 1975, con 29 años.


Comparte esta noticia