NOTICIA

Local

Perecederos aumentan de precio en mercados de Estelí y Ocotal

Según productores se cultivó menos cebolla en verano, por lo que hay menos oferta de cebolla nacional en los mercados. También se reportan alzas en el precio de zanahorias y repollo.

Libra de cebolla aumenta de precio. Foto: Archivo/Radio ABC Stereo
Libra de cebolla aumenta de precio. Foto: Archivo/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Central
6-Junio-2024
Estelí-Nicaragua

En la ciudad de Estelí el precio de la cebolla ha experimentado un notable incremento para esta semana. La libra de cebolla, que anteriormente se vendía en 30 córdobas, ha alcanzado un precio de 50 córdobas.

Este incremento ha tenido un impacto significativo en las ventas, según reportan comerciantes de productos perecederos como Etanislao Ramirez y Rafael Ruiz.

Ambos comerciantes atribuyen el alto costo a la disminución en las áreas de cultivo durante la temporada de verano, lo que ha reducido la oferta de cebollas en el mercado.

La esperanza de los comerciantes es que al entrar el invierno se establezcan áreas de siembras que resuelvan la necesidad y abaraten los precios para los consumidores finales.

Libra de  papa alcanza los 45 y 50 córdobas en Ocotal 

Actualmente, en el mercado Centro Histórico de Ocotal, al igual que en pulperías y centros de compras, los productos perecederos se cotizan más caros en relación a semanas anteriores.

Alexis Díaz, uno de los principales comerciantes del mercado municipal, indicó que desde esta semana, la libra de papa se cotiza entre 45 y 50 córdobas, al igual que la libra de cebolla. El repollo y el chiltoma, también presentaron un aumento significativo.

Aumenta el precio de la libra de papa. Foto: Marvin Gadea/Radio ABC Stereo

“Es una exageración. El quintal de papa cuesta 3,500 córdobas al igual que el quintal de cebolla. La cebolla aumentó porque no hay nacional. La que está entrando es americana y china. Ahora con el invierno todo viene más caro”, advirtió Díaz 

El comerciante alertó también del alza de la libra de zanahoria y el chiltoma “La maya de zanahoria de 70 libras se está comprando a 2200 córdoba. El  repollo estaba a 40 córdobas la unidad y ahora cuesta  60 y 70 córdobas cada uno. Mientras el tomate está a 550 la cajilla de chiltoma, se está ofertando a 7 córdobas cada chiltoma o tres chiltomas por 20 córdobas”, detalló el comerciante. 

Invierno trae lluvia y alzas en los precios de perecederos. Foto: Marvin Gadea/Radio ABC Stereo

Por fortuna frutas como piña y melón mantienen su precio, también el plátano. 

Juan Medina, Margarita López y Jazmína Martínez, habitantes de Ocotal, al ser consultados expresaron que este aumento en los precios de algunos productos que se consumen a diario les tomó por sorpresa, pues consideran que comprar a dichos precios es imposible para algunas personas.


Este artículo fue elaborado por los periodistas Famnuel Úbeda y Marvin Gadea

Comparte esta noticia