NOTICIA

Local

Comportamiento inhumano de guardas de seguridad del hospital de Estelí

Durante el desalojo de los estudiantes que hizo este martes la policía junto a grupos afines al gobierno y ex militares, en el tranque que mantenían en la salida sur de la ciudad de Estelí, resultaron varios manifestantes heridos a quienes se les cerró los portones del hospital para que no fueran atendidos. Es la denuncia que hicieron algunas de las víctimas que omitieron sus nombres, pero también algunos miembros del personal médico del hospital San Juan de Dios confirmaron la versión.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
16-Mayo-2018
Estelí-Nicaragua
Durante el desalojo de los estudiantes que hizo este martes la policía junto a grupos afines al gobierno y ex militares, en el tranque que mantenían en la salida sur de la ciudad de Estelí, resultaron varios manifestantes heridos a quienes se les cerró los portones del hospital para que no fueran atendidos.

Es la denuncia que hicieron algunas de las víctimas que omitieron sus nombres, pero también algunos miembros del personal médico del hospital San Juan de Dios confirmaron la versión.

Los guardas de seguridad, no solo impidieron el ingreso de los estudiantes sino que también les dieron persecución a los jóvenes que se lanzaron por la malla cuando huían de la represión.

Este martes se reunió todo el personal médico en el auditorio del hospital San Juan de Dios donde decidieron hacer un pronunciamiento a favor de una atención obligatoria a como manda el juramento hipocrático a cualquier paciente que lo requiera.

Pero además surgieron denuncias de que los guardas de seguridad, aparentemente cumpliendo órdenes de la dirección del hospital dirigido por los médicos Ervin Brenes sub director y Nelson Moncada director, trataron de impedir en diferentes momentos la atención de heridos que eran identificados como manifestantes.

Quizas te interese : Pedrada en ambulancia no dejó personas heridas
Los guardas de seguridad armados con escopetas se dieron a la tarea de entrar bruscamente a la sala de pediatría en persecución de un joven protestante.

"Denunciamos los hechos acaecidos de día de hoy(martes 15 mayo) en la madrugada al interior de nuestro hospital en donde ingresaron antimotines en colaboración con los guardas de seguridad de este centro; persiguiendo a las personas que estaban realizando protestas en la carretera?Lo cual se considera como una exposición de personas al peligro (pacientes y personal de salud) tomando en cuenta que los guardas de seguridad entraron a unos servicios con armas de fuego" expresa uno de los puntos que exponen los médicos.

Los más de 70 médicos firmantes de este pronunciamiento quisieron dejar clara su posición de que no comparten la conducta de otros médicos en otras partes del país quienes han dejado de atender a los pacientes lesionados.

Los médicos firmantes llevaron el documento al subdirector del hospital para que también lo firmara, pero este se negó aduciendo que no estaba de acuerdo porque no han negado el servicio ni cerrado los portones.

Comparte esta noticia