Periodista
Roberto Mora Cárcamo
La sub zona a Miraflor, es una de las zonas protegidas de mayor importancia del departamento de Estelí, donde en su mayoría las comunidades cuentan con un clima helado y lluvioso, la verde vegetación prevalece aún en tiempos de severa sequía como las que actualmente azotan la zona.
German Ramírez, presidente del Foro Miraflor, que trabaja por la preservación del ambiente, uno de los principales rubros de esta reserva de 254 kilómetros cuadrados, dijo que ha sido un sueño de los productores y habitantes de la zona tener una vía de mejor acceso.
Miraflor cuenta con un camino de más de 30 kilómetros al este de la ciudad de Estelí, que se encuentra totalmente deteriorada, lo cual dificulta la visita de turistas que desean apreciar y disfrutar entre otras cosas, los tres tipos de climas seco y húmedo, así como un bosque de neblí-selva.
El presidente de la Cámara de Turismo de Estelí, Salvador López, recordó que siempre han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura vial para que haya mejor afluencia y posibilidad de ingresar con todo tipo de vehículo a Miraflor.
Para algunos dirigentes de los productores, como Salvador Castillo, quien actualmente es directivo de FAGANIC, afirman no comprender cómo es que hasta la fecha no se haya ejecutado el proyecto de adoquinado a pesar de que desde el 2012 estaban aprobados los fondos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Hace unos 5 años creo que fue aprobado el proyecto de la carretera (de 37.5 kilómetros) Estelí, Miraflor, La Quiata que conduce a Yalí (municipio del departamento de Jinotega).
También me parece que fue aprobada la carretera Estelí el Sauce (43.8 kilómetros), así como también el proyecto Río Blanco Mulukukú (37.2 kilómetros)?Todos esos Proyectos debían haberse concluido en el año 2016 pero solo el de Mulukukú se concluyó" expresó Castillo basándose en datos del FUNIDES.
Destacó que la zona de Miraflor es la más importante de Estelí, porque es donde se desarrolla la ganadería, se sacan muchos productos lácteos que sirven de consumo a la ciudad de Estelí, además se produce café, granos básicos, así como también diferentes tipos de hortalizas que son enviados a los mercados de Managua, León y Chinandega.
Por su parte, el alcalde de Estelí Francisco Valenzuela, confirmó que efectivamente fue presentado el proyecto de la carretera a Miraflor, hacia El Tisey la Estanzuela y hacia el Sauce (departamento de León), pero que han sido atrasados por el proceso burocrático que se tiene que dar porque son proyectos de más de 30 kilómetros de adoquinado.
"No es tan rápido porque pasan por un estudio de suelo, de sub suelo y pasan a un portafolio de financiamiento" expresó el alcalde quien consideró que al pasar por los estudios previos, ya estaría cerca de ejecutarse, pero sin precisar fecha.