Hasta el momento el precio del medicamento en Estelí aparentemente se mantiene estable, según sondeo hecho por Noticias ABC en algunas farmacias. Sin embargo, muchos de los propietarios de estos establecimientos que prefieren no brindar entrevistas, aseguran que siempre se han aplicado incrementos del cuatro por ciento dos veces al año por el deslizamiento de la moneda y otros factores de la economía.
Hasta este momento, los precios de los medicamentos se han mantenido igual aseguran, por ejemplo, representantes de la Farma Value.
Los medicamentos, igual que otros productos, fueron afectados por la reforma tributaria que implementó el gobierno recientemente, pero de acuerdo a los propietarios de algunas farmacias ellos tenían suficiente medicina en bodega, sin embargo, cuando tengan que importar los nuevos medicamentos, sí serán afectados por el incremento en los impuestos, por lo que también el consumidor tendrá que pagar más por la medicina.
Quizas te interese : Escultor esteliano fue víctima de robo
Esto fue confirmado por el experto Tributario Manuel Antonio Carcache, de la Escuela de Postgrados y Academia Tributaria CETAE, quien en entrevista a Noticias ABC manifestó qué hay remedios exentos de IVA (Impuesto al Valor Agregado), es decir está exento de IVA acá, localmente, pero cuando se importa se paga los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) y se paga ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), entonces sí se están pagando impuestos aunque no se reflejen en la factura.
"No se te en la factura cuando vas a comprar el jarabe porque viene incorporado en el precio. Entonces los precios de las medicinas están incrementando porque incrementaron los impuestos de importación", sostuvo el especialista.
"Hay muchas listas de productos que antes no pagaban impuestos a la internación o importación, que ahora van a pagar del 10 al 15, al 35 y 45 por ciento de ISC. Entonces aunque vos no pagués IVA al comprar localmente el producto, ya viene encarecido al momento de la importación", añadió Carcache.