Periodista
Roberto Mora Cárcamo
Don Felipe Urrutia hubiera cumplido 101 años el pasado cinco de febrero, y a cuatro años de su partida los estelianos lo recuerdan.
En su momento, el reconocido periodista y folklorista nicaragüense López hizo popular el concepto de don Felipe Urrutia como el patriarca de las polcas y mazurcas porque fue un gran recopilador de estas piezas originadas en nuestra región segoviana.
Urrutia transmitió el arte de la música y el canto a sus hijos, nietos, biznietos y a otra parte de su descendencia, principalmente en la década de los años 80, y conformó con varios de sus hijos y nietos el Grupo Musical que denominó ?Los Cachorros de don Felipe?.
Esta semana se han realizado homenajes en diferentes puntos de Estelí, entre ellos la vieja casa en la comunidad El Limón donde habitó toda su vida, además de enflorar su tumba.
El próximo sábado 09 de febrero se realizará un festival de polkas y mazurcas a las 3 de la tarde en el Parque Central de la ciudad de Estelí, para rendir homenaje a Felipe Urrutia, quien falleció la noche del 26 de diciembre de 2014, cuando tenía 97 años de edad. Las actividades son promovidas por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y la Alcaldía Municipal de Estelí.
Se espera que en el festival participen grupos musicales de Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa y Jinotega, para rendir homenaje a Urrutia, quien recopiló más de 250 piezas musicales de la región norte del país.
Urrutia es reconocido por artistas y personalidades de toda índole por su aporte a la cultura en Nicaragua.