Periodista
Roberto Mora Cárcamo
El segundo semestre de este 2018, se caracterizó por la disminución considerable del crédito de parte de las financieras a los pequeños productores.
Muchos agricultores todavía están endeudados con las microfinancieras y hasta con los bancos, que están tratando de recuperar su cartera.
Esta distinción disminuye el dinero que circula en el campo y afecta los ingresos del productor que también redujo las áreas de siembra.
Según el representante de productores Salvador Castillo, desde el segundo semestre de este año comenzó a disminuir el consumo, posiblemente por la pérdida del empleo que sufrieron muchos nicaragüenses y también por la ola de migración.
"El productor vive del consumo en los mercados porque siembra para satisfacer las necesidades y demandas de la población, pero cuando baja la compra, hay menos ingresos en el campo", señaló Castillo.
Según el experto, ante esa realidad, los productores sembraron las tierras con sus propios recursos en menos áreas de tierra.