A nivel nacional, la economía se ha visto debilitada a raíz de las protestas antigubernamentales iniciadas el 18 de abril. Estelí no es la excepción, muchos negocios cerraron, hubo recorte de personal en empresas privadas, ha habido despidos en el sector público, el acceso al crédito en el sector financiero está limitado, sin embargo, el sector tabacalero mantiene dinámica la economía de Estelí, donde el comercio es uno de sus principales rubros.
A diferencia de otras ciudades, en Estelí se mira un poco de mayor movimiento porque es una economía que depende en gran parte del ingreso que reciben los obreros del tabaco, según considera Reyes Alfonso Castillo, directivo de la Cámara de Comercio e Industria de Estelí.
"Se ha recuperado (la actividad comercial) un poco, no ha llegado al límite anterior no es posible decirlo", según Castillo.
En las fábricas se generan salarios fijos que circulan por la ciudad, pero a pesar de están incrementando sus pedidos y la producción, este departamento no logra mantener los niveles de crecimiento que tenía el año pasado porque todo el país está afectado desde el pasado 18 abril que estallaron las protestas.
Algunas tiendas pequeñas han cerrado y los hoteles siguen con una ocupación mínima porque el turismo ha sido el más golpeado por la crisis económica, dijo Reyes Alfonso Castillo, a quien escuchamos a continuación: