Según las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), en Nicaragua por cada 10 mil habitantes hay 12 camas hospitalarias, 10 médicos, 8 enfermeras y 8 auxiliares de enfermería.
Nicaragua está ubicado en el segundo lugar con el menor número de personal de la salud en Centroamérica, de acuerdo con el documento "Indicadores básicos: Situación de la Salud en las Américas 2016", publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Guatemala ocupa el primer lugar con el menor personal de Centroamérica con 7.5 médicos por cada 10 mil habitantes. Costa Rica es el que tiene el mayor número de médicos con 22.8 por cada 10 mil habitantes, más del doble de los que tiene Nicaragua.
En nuestro país hay más de 35 mil médicos, pero el sistema de salud público antes que iniciaran los despidos tenía un déficit de galenos y hasta el momento se contabilizan un poco más de 300 despidos en todo el país, principalmente médicos especialistas.
La Red de Unidades de Salud Pública a nivel nacional cuenta con: 72 Hospitales, 144 centros de salud, 1,299 puestos de salud, 5 centros especializados, 178 casas maternas con 2,351 camas, 62 casas para personas con necesidades especiales, y aparentemente todos están siendo afectados por los despidos aplicados por el Estado.
Quizas te interese : Lista de despedidos podría superar los 30 en hospital de Estelí
Despidos en Estelí
Solo en el departamento de Estelí, hasta este miércoles 12 de septiembre, un total de 18 trabajadores de la salud habían sido despedidos:
En el municipio de La Trinidad, del hospital Pedro Altamirano fueron despedidos tres trabajadores, incluyendo un especialista en ortopedia con décadas de experiencia, un médico general y una enfermera.
Quizas te interese : Pacientes a la deriva por despido de especialistas
En el municipio de Estelí, entre el Hospital Regional San Juan de Dios, la Clínica Médica Previsional y el Centro de Salud Leonel Rugama, suman 15 las personas despedidas, de ellas, 12 son médicos y tres enfermeras.
La mayoría de médicos que ya no laboran para el sistema de salud público son especialistas. Entre ellos hay en pediatras, otorrinolaringólogos, cirujanos, una hematóloga, una dermatóloga y especialistas en ortopedia, varios de ellos con décadas de trayectoria y estudios en países extranjeros.
Según han denunciado, los verdaderos motivos de estos despidos se deben a razones políticas, principalmente porque los galenos se pronunciaron a favor de atender a todos los pacientes independientemente de sus ideologías, mientras que otros aseguran que los despidos son en represalia por haber participado en las marchas azul y blanco.
Se espera que la lista de despidos siga creciendo, así como la duda de los pacientes sobre quienes los atenderán en sus próximas consultas.
Quizas te interese : Despiden a la única pediatra del centro de Salud Leonel Rugama