Hoy 8 de septiembre se celebra a nivel internacional el día del periodista, en homenaje a un hombre que escribió con su sangre los reportes de lo que observaba en las celdas, detallando la atrocidad de los nazis dirigidos por Adolfo Hitler.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. Su "Reportaje al pie de la horca" fue escrito con sangre mientras estaba en la cárcel y publicado en 1945.
Los periodistas y comunicadores reciben una formación para informar a la población bajo estándares éticos que lo obligan a relatar los hechos tal a como son, teniendo en cuenta una previa investigación y verificación de los mismos.
No es ético mentir, aún cuando existen presiones fuertes que puedan atentar contra el periodista o por halago o prebendas de cualquier tipo.

Sin embargo, en el contexto actual de Nicaragua, algunas personas han manifestado su mayor inconformidad hacia el trabajo de los periodistas, sobretodo contra Comunicadores independientes porque el relato de los hechos no le favorecen a la organización política partidaria a la que pertenecen.
Esa situación se ha dado toda Nicaragua, incluido en Estelí, donde Radio ABC Stereo a través de Noticias ABC ha tratado de ejercer un trabajo profesional, lo que ha significado una serie de ataques a su credibilidad por parte de personas que se escudan a través de perfiles falsos y hasta han imputado delitos a su personal de prensa.
A través de publicaciones en redes sociales, los detractores de Noticias ABC han divulgado información falsa, realizado acusaciones sin fundamentos e incluso han brindado datos de la vida privada de los miembros del equipo de prensa, en un afán por desprestigiar y descalificar nuestro trabajo, y exponer al peligro a nuestros colaboradores, quien han sido amenazados hasta de muerte.
Esa situación la enfrentan también los medios independientes en toda Nicaragua, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Quizas te interese : La población sufrirá consecuencias de los despidos de médicos en Nicaragua
"Desde abril de este año la prensa nicaragüense ha afrontado con valentía las presiones, la intimidación y el acoso, sin desmayar en su denuncia rigurosa de la violación de los derechos humanos y la violencia del Estado", argumentó la Sociedad Interamericana de Prensa al anunciar el reconocimiento que será entregado a los periodistas en octubre durante su asamblea general.
La libertad de expresión es un derecho, el periodista debe obedecer a sus principios profesionales no políticos, según han expresado comunicadores independientes.
Un periodista asesinado
Mientras cubría las protestas contras las reformas al seguro social en Bluefields, el periodista independiente Ángel Gahona fue asesinado, y su muerte quedó grabada cuando Gahona hacía una transmisión en vivo. Por su asesinato, dos jóvenes han sido declarados culpables pero los familiares del periodista, incluida su esposa la también periodista Migueliuth Sandoval, y muchos pobladores creen en la inocencia de los procesados y responsabilizaban a la Policía de su muerte.
Este es uno de los últimos señalamientos sin fundamento en contra del personal de prensa de Radio ABC Stereo, realizado en varios grupos públicos de Facebook desde perfiles falsos. Foto: FB Ventas Locas Estelí
Ataques a medios de comunicación radiales en Nicaragua
En el contexto de las protestas antigubernamentales iniciadas el 18 de Abril, varios medios de comunicación radiales han denunciado ataques a sus instalaciones o a su personal, incluyendo medios independientes y afines al gobierno sandinista.
Radio Darío ubicada en León fue incendiada el 20 de Abril, su propietario Aníbal Toruño responsabiliza a funcionarios públicos del ataque que redujo a cenizas todos los equipos de transmisión.
Radio Ya y Radio Nicaragua en Managua, así como Radio Stereo Yes en Matagalpa, todas afines al partido de gobierno, también fueron objetos de ataques. Las primeras dos fueron incendiadas, mientras que la tercera denunció daños a su fachada. Ellos responsabilizaban de los ataques a protestantes, a quienes señalan como terroristas y golpistas.