NOTICIA

Departamental

Agua principal demanda de las comunidades de Madriz

Don Santos Casco Mayorga, de unos 65 años, paga 50 córdobas por un barril de agua que compra cuatro o seis veces a la semana a personas que llegan a comercializarla en camionetas y pipas a la comunidad de Santa Isabel del municipio de Somoto, Madriz, debido a que ahí los habitantes enfrentan la escasez de agua. En Santa Isabel existen cuatro pozos que ya se han secado, y hay dos perforados que funcionan con maniguetas donde algunos habitantes logran extraer unos cuatro baldes, siempre y cuan


Colaborador Joel Castillo
03-Mayo-2017
Madriz-Nicaragua
Don Santos Casco Mayorga, de unos 65 años, paga 50 córdobas por un barril de agua que compra cuatro o seis veces a la semana a personas que llegan a comercializarla en camionetas y pipas a la comunidad de Santa Isabel del municipio de Somoto, Madriz, debido a que ahí los habitantes enfrentan la escasez de agua.

En Santa Isabel existen cuatro pozos que ya se han secado, y hay dos perforados que funcionan con maniguetas donde algunos habitantes logran extraer unos cuatro baldes, siempre y cuando se levanten a las 3:00 de la madrugada, porque después no es posible extraer más agua.

Don Santos Casco Mayorga y Doña Irma Gutiérrez manifestaron que tienen dos años de estar gestionando la perforación de un nuevo pozo ante autoridades de ENACAL del departamento de Madriz y de la Alcaldía de Somoto, pero no les han resuelto.
"Cuando no agarramos agua lo utilizamos de forma limitada para no quedarnos sin agua, le hacemos un llamado a las autoridades que nos mande a perforar un pozo para que todos tengamos agua, si la alcaldía nos ayudara con la habilitación de un pozo sería bueno porque la comunidad es grande" dijeron los habitantes.

Por su parte María Carmenza Hernández y Aracely González, dijeron que nunca habían vivido tanta escasez de agua, porque el año pasado todavía tenían agua y esta vez enfrentan el racionamiento cada dos y hasta ocho días.

"Nos dan tres o cuatro bidones, pero es poco porque son muchas la familias, nos dijeron que nos iban a mandar agua, pero a veces tenemos que comprarla hasta en 50 córdobas, lo que más nos urge es el agua" dijeron las mujeres de la comunidad.

En las comunidades somoteñas de Mansico, Santa Isabel, Santa Teresa, Icalupe, Aguas Calientes, Uniles y Cacaulí, entre otras 16 más, sus habitantes carecen de agua en esas zonas.

Comparte esta noticia