Ante el incremento de casos de la pandemia del coronavirus en Nicaragua, la cual ya ha cobrado vidas en el municipio de La Trinidad, departamento de Estelí, este fin de semana fueron fumigadas las vías públicas del casco urbano de esa localidad.
La iniciativa fue promovida por el alcalde liberal del municipio Bismark Rayo, junto a trabajadores de la comuna, en colaboración de productores de diversas comunidades, quienes además de la mano de obra, aportaron equipos para la fumigación.
El funcionario triniteño dijo que como gobierno municipal se decidió realizar la actividad con el fin de controlar un poco el contagio del terrible virus y generar más tranquilidad entre la población, la cual se encuentran con mucha tensión por los estragos que está causando la pandemia.
Missael Martín López, director de proyectos de la Alcaldía de La Trinidad, dijo que para llevar a cabo la fumigación, se distribuyó al personal por cuadrillas, empezando desde el barrio San Antonio hacia el resto de sectores, incluyendo la carretera panamericana.
Lea también: Jóvenes triniteños impulsan emprendimiento dedicado a la desinfección
"Se realiza la fumigación tratando de cubrir todos los barrios que componen la cabecera municipal de La Trinidad, para eso se estableció la coordinación con grupos de productores, quienes tuvieron la muy buena disposición de facilitarnos tanto el equipo de motobombas como el personal con que ellos trabajan", detalló López.
"El objetivo es combatir esta pandemia del coronavirus que ya ha cobrado vidas de la gente de La Trinidad y a nivel nacional, mundial. Tenemos de apoyo tres vehículos (dos particulares y uno de la alcaldía), con los los tanques y recipientes donde se hace la solución del producto que estamos aplicando", agregó el funcionario.
Por su parte, al consultar a productores y trabajadores de la alcaldía, manifestaron que dicha acción preventiva es de mucha importancia, ya que son muy lamentables las muertes que ha venido causando el COVID-19.
"Estamos aportando el trabajo, la mano de obra. Un 100 por ciento de preocupación hay en el pueblo, ya que hemos perdido personas que hemos querido demasiado, gente popular, gente buena, y no queremos seguirlas perdiendo", expresó el poblador Eleazar López, quien añadió que "esperemos que tenga un efecto positivo después de esta fumigación, ahora uno tiene que salir protegido con mascarilla, lentes, si no tiene necesidad de salir, no hay que salir".
"Cada quien tenemos que hacer un esfuerzo por salir adelante", sostuvo Frank Altamirano, otro de los productores que participó en la jornada de fumigación.