NOTICIA

Local

Médicos de Estelí brindan consejos clave para prevenir enfermedades respiratorias este invierno

Médicos recomiendan buena alimentación e higiene para disminuir el riesgo de enfermedades.

Las enfermedades respiratorias pueden prevenirse. Foto: Imagen de referencia
Las enfermedades respiratorias pueden prevenirse. Foto: Imagen de referencia

Periodista Redacción Digital ABC
3-Julio-2025
Estelí-Nicaragua

Con el invierno, las enfermedades respiratorias aumentan debido al frío, la humedad y el tiempo en espacios cerrados. Los doctores Mireydi Valle y Ali Castellón, médicos generales en Estelí, destacan la importancia de la prevención.

Ambos mencionan que las afecciones más frecuentes en esta época son el resfriado común, la gripe, bronquitis y neumonía.

Resaltan que el frío afecta de manera particular a las personas con sistemas inmunológicos más débiles, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Por ello, ambos médicos subrayan la importancia de la vacunación anual contra la influenza, para evitar complicaciones graves. 

Para fortalecer el sistema inmunológico, los doctores Mireydi Valle y Ali Castellón recomiendan: Una dieta rica en frutas y verduras (con Vitaminas A y C) consumo de alimentos con zinc (carnes magras, legumbres) y Omega-3, (que se puede encontrar en pescado y otros productos), también se recomienda mantener una hidratación adecuada bebiendo suficiente agua.

“Es importante lavar bien las manos después de toser, ir al baño o al preparar los alimentos. En los espacios cerrados se debe abrir las ventanas y además cubrirse la boca con el codo al toser. No se debe olvidar utilizar las mascarillas si estamos enfermos”, comentó Valle. 

“Las medidas también incluyen mantener el entorno limpio y sin polvo, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, evitar el contacto cercano con personas que tengan síntomas respiratorios”, agregó el doctor Castellón.

Con estos consejos, ambos médicos estelianos invitan a la población a tomar medidas para proteger su salud y la de sus seres queridos durante la temporada invernal. La prevención y el cuidado son clave para disfrutar de un invierno más saludable.


Comparte esta noticia