Escucha este artículo en el siguiente enlace: https://bit.ly/29RadioABCStereo
Un día como hoy, hace 29 años, en medio de cables, expectativas y sueños, nació Radio ABC Stereo. Era el 2 de julio de 1996 cuando se emitió por primera vez la señal que marcaría un precedente en la historia radial del norte de Nicaragua.
Don Javier Rodríguez, fundador y actual director de la emisora, aún recuerda el nerviosismo y el anhelo que sintió ese día, en medio de problemas técnicos: el equipo de transmisión, traído desde Miami, llegó incompleto; y un conector faltante impidió que ABC Stereo se convirtiera en la primera radio FM de ese año en Estelí; porque, claro, como toda gran historia, no podían faltar algunos obstáculos que superar.
El 2 de julio no fue una fecha escogida al azar. Ese día se cumplía el aniversario luctuoso de la madre de don Javier. Por eso, como un homenaje, la primera canción que salió al aire fue “Para que no me olvides”, de Lorenzo Santamaría.
“Ella decía “cuando me muera me recuerdan con "Para que no me olvides” y esa fue la primera canción que pusimos al aire. Ella se hubiera sentido muy orgullosa de su hijo menor, que ella decía que era diferente”, relató con nostalgia. “Ella decía que yo era diferente a los otros muchachos porque yo traía el gusanillo por la radio y la locución”, añadió don Javier.
Unos días después, el 14 de julio, durante su inauguración oficial, Radio ABC Stereo ya tenía sus primeros anunciantes. Lo que se pensó que sería un periodo sin ingresos publicitarios, se convirtió en un buen augurio de la relevancia que tendría la emisora a nivel regional.
En sus primeros años, nació la revista Buenos Días con ABC, una sección donde se leían titulares de los periódicos del día, pensada especialmente para ese sector de la población que no podía adquirirlos. Tiempo después, Radio ABC Stereo fue mencionada en un noticiero. Sin saberlo, estos dos elementos permitieron el surgimiento de lo que hoy es Noticias ABC, un noticiero que comenzó como un modesto segmento de apenas media hora en la mañana y al mediodía, y que actualmente es un referente informativo en la región.
Don Javier también recordó otro de los hitos que marcó un punto de inflexión para el medio: aparecer en una encuesta a nivel nacional en 1998, donde Radio ABC Stereo se posicionaba en el cuarto lugar de emisoras más escuchadas en el país.
“Eso nos llenó de gran satisfacción y compromiso por aparecer en cuarto nivel a nivel nacional”, comentó. Con el tiempo, otras encuestas ubicaron a la emisora en primer lugar. Pero con el reconocimiento vino también el reto de mantener ese prestigio, pues, según don Javier, “es fácil llegar, lo difícil es mantenerse con la audiencia”.
Radio ABC Stereo ha sabido adaptarse a los tiempos. Desde los cassettes y discos compactos, que eran el esqueleto de la emisora, hasta las modernas transmisiones en línea, a través de las cuales cientos de nicaragüenses en el extranjero siguen conectados con su tierra.
Pero la esencia de la radio continúa frente a la modernización, pues los clásicos de la música, en inglés y en español, siguen formando parte de la identidad sonora de la emisora.
Hoy, a 29 años de aquella primera emisión, don Javier expresó su agradecimiento a los miles de oyentes: “A nuestros patrocinadores y audiencia nuestro agradecimiento. Esta radio, bendecida por Dios, inició siendo pequeña y local pero fue creciendo. Muchas gracias a nuestra audiencia en el norte y occidente del país, y aquellos nicaragüenses en el extranjero que nos sintonizan por internet”, finalizó.
Radio ABC Stereo no solo celebra un aniversario. Celebra la constancia, la memoria, el compromiso. Celebra la radio como puente, como voz, como hogar.