El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) y el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), pronostican el ingreso a Nicaragua de las primeras dos ondas tropicales de la temporada de invierno de 2025.
La onda tropical número uno ingresará por el Caribe nicaragüense, entre la noche de este martes 27 de mayo y la madrugada de mañana miércoles. Luego se desplazará hacia la región Central y posteriormente el Pacífico. Mientras que la número dos ingresará al territorio entre el domingo y el lunes de la próxima semana.
«Se localiza una onda tropical, que sería la número uno, que estaría ingresando al territorio de Nicaragua para las próximas 24 a 36 horas», indicó Agustín Moreira, director de Ofena y agregó que viene acompañada de una zona de baja presión al sureste de Nicaragua, con una alta probabilidad (90 por ciento) de evolucionar en una depresión tropical.
«El sistema mantiene interacción con una circulación del monzón que está empujando humedad desde el sureste hacia el noroeste, lo cual incrementa las probabilidades de lluvias en zonas como Costa Rica, Panamá y Nicaragua», explicó Moreira.
Manuel Prado, responsable de cambio climático del Ineter, dijo que «el desplazamiento de estas ondas generará lluvias ligeras, principalmente en la Costa Caribe Norte y Sur, así como lluvias intermitentes y débiles en otras regiones del Pacífico y la zona central de Nicaragua».
Lea además: Advierten de oleajes de hasta 4.9 metros en el Pacífico de Nicaragua
«Para el martes, 27 de mayo, mantenemos mayores condiciones de lluvias debido al acercamiento de esta onda tropical número uno, que estará generando mayores nublados y posibilidades de lluvia casi en la mayoría del territorio», detalló Moreira.
Por lo anterior, indicó que durante los próximos días se esperan cielos nublados, lluvias de moderadas a fuertes, y posibilidad de tormentas eléctricas puntuales. Los acumulados de lluvia más altos se registrarán en la Costa Caribe, seguidos por valores moderados en la región Central y menores en el Pacífico, incluyendo la Isla de Ometepe y el Gran Lago.
«La onda tropical estará ingresando al territorio entre la zona de Honduras y Nicaragua, desplazándose dentro del territorio, ocasionándonos algunas condiciones de lluvias en la zona del Caribe, región Central y posteriormente hacia la región del Pacífico, con posibilidades de algunas lluvias con tormentas eléctricas puntuales en algunas zonas del territorio nacional», dijo Moreira.
Por su parte, Prado aseguró que las precipitaciones que ocasionarán las ondas tropicales caerán en la mañana sobre el Caribe, mientras que en las costas del Pacífico y la región Central del país ocurrirán durante las tardes y noches.
«Entre lunes y miércoles tendremos un ambiente caluroso, con temperaturas de hasta 37 grados por las tardes, lo que incrementará la sensación de calor. A partir del jueves, las temperaturas disminuirán ligeramente, alcanzando valores entre 34 y 36 grados», detallan las autoridades.