NOTICIA

Local

Capacitan a salvavidas en Estelí de cara al Plan Verano 2025

Los participantes recibieron formación en rescate acuático, primeros auxilios y prevención de accidentes.

15 personas fueron capacitadas durante la jornada. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
15 personas fueron capacitadas durante la jornada. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
10-Abril-2025
Estelí-Nicaragua

Más de 15 salvavidas del departamento de Estelí participaron en una capacitación impartida por miembros de la Cruz Blanca y Bomberos Unidos. 

El evento se realizó en el Centro Recreativo Valle Azteca, ubicado en la salida norte de Estelí, como parte de los preparativos del Plan Verano 2025, que busca fortalecer las medidas de seguridad en playas, balnearios y centros turísticos durante la temporada de Semana Santa.

Durante la jornada, los socorristas recibieron formación en rescate acuático, primeros auxilios y prevención de accidentes. Entre los participantes capacitados se encuentran Santos Ramón Siles, Juan Carlos Rodríguez y Andrés Murillo, quienes expresaron que este tipo de actividades son fundamentales para brindar un mejor servicio y salvar vidas en situaciones de emergencia.

La capacitación fue impartida por las instituciones de socorro. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

"Hemos aprendido sobre primeros auxilios en agua, rescatar a personas que se estén ahogando, apoyarse con las boyas y otros ejercicios, para ya ir sabidos de lo que se debe o no hacer en las piscinas", comentó Santos Ramón, sobre lo aprendido durante la capacitación.

En tanto, Juan Carlos considera que este es un trabajo muy importante ya que está enfocado en salvar y resguardar vidas. "A la hora de una emergencia puedo aplicar lo que hemos aprendido aquí, los principales pasos para rescatar una vida", expresó el joven.

Quizá le interese: Más de 850 socorristas serán desplegados a los balnearios de todo el país

Andrés Murillo resaltó la importancia de estos encuentros para establecer vínculos con personas que se dedican a la misma labor y poder estar dispuestos a colaborar ante una incidencia que ocurra en sus comunidades.

Los salvavidas aprovecharon para hacer un llamado a los veraneantes para que tomen sus medidas de cuidado y seguridad para evitar accidentes, haciendo un llamado especial a quienes consumen bebidas alcohólicas y a los padres que deben estar pendientes de los niños que ingresen a los balnearios.


Comparte esta noticia