Alrededor de veinte ciudadanos desde el año pasado interpusieron una denuncia formal por una estafa millonaria cometida presuntamente por un esteliano al que señalan de utilizar una doble identidad. En su momento el señalado fue denunciado en las oficinas de auxilio judicial de Ocotal, donde se le acusa de engañar a varios ciudadanos y despojarlos de millones de córdobas.
Ante esta situación, el abogado y notario José Paisano, en representación de las víctimas, presentó una denuncia formal en la estación policial departamental de Ocotal el año pasado. Fue notificado que el caso se tendría que ventilar por la vía civil, pero ahora él y las víctimas pedirán al Ministerio Público que el caso sea llevado a la vía penal.
Según los denunciantes el estafador usa las identidades de Andrés Isabel González Pérez y Andrés Tinoco Espino. En la denuncia indican que el modus operandi del supuesto estafador consistía en contactar a sus víctimas a través de amistades comunes y prometerles un retorno económico significativo si le prestaban dinero para supuestamente pelear una herencia.
Lea además: Denuncian estafas millonarias presuntamente realizadas por esteliano con doble identidad
“Este señor se ha dado a la tarea de andar estafando a un montón de personas aquí de Ocotal, Jalapa, el Jícaro. Nosotros presentamos una queja por estafa, por estelionato ante la fiscalía, que ya mandó el informe a la policía y la policía está determinando que es algo civil, diciendo que lo hagamos por nuestra cuenta”, relató el abogado.
Uno de los principales afectados es Julio César Reyes, originario del municipio de El Jícaro, Nueva Segovia, quien confió en el hombre y le entregó la suma de 40 mil dólares (equivalentes a más de un millón 464 mil córdobas), con la esperanza de recibir un incentivo una vez que se resolviera la herencia, sin embargo, el dinero nunca fue devuelto.
Félix Antonio Marín González es otro de los afectados, perdió más de 150 mil dólares (que son aproximadamente 5 millones 493 mil córdobas), incluyendo una casa. Él ha estado lidiando con las consecuencias de este fraude durante casi 15 años, tiempo en el que ha luchado por recuperar sus bienes, sin tener éxito.
Según Paisano se contabilizan más de 20 personas estafadas en la zona norte “ese es el número de víctimas que conocemos, creemos puede haber más”, concluyó.