NOTICIA

Local

Estelí, la "capital del norte", a sus 133 años de ser ciudad

Este domingo, Estelí cumple 133 años de haber sido elevada a ciudad, siendo un referente en el norte de Nicaragua. En los últimos 20 años, la población ha crecido considerablemente junto a la actividad comercial, la generación de empleos, el surgimiento de nuevos barrios y la llegada de franquicias internacionales.

Panorámica de Estelí. Foto: NicaNature/Giovanny Fotografía
Panorámica de Estelí. Foto: NicaNature/Giovanny Fotografía

Periodista Famnuel Úbeda
8-Diciembre-2024
Estelí-Nicaragua

El 08 de diciembre de 1891, Estelí fue elevada a ciudad y se creó este departamento con jurisdicción propia. A lo largo de sus 133 años, el Diamante de La Segovia ha logrado destacar en el norte del país por su dinamismo económico, ubicación estratégica, avances arquitectónicos, tradiciones, generación de empleos y la calidez de su gente.


Estelí se ha convertido poco a poco en un referente en Nicaragua, se ha modernizado y ha llegado a considerarse como la segunda ciudad más importante del país, después de la capital, Managua.


Una de las principales razones de su éxito radica en la gente que habita esta ciudad: una población talentosa, trabajadora y dinámica, que imprime vida a cada actividad que realiza.


Estelí ha sido siempre un puente comercial desde su fundación. Su ubicación estratégica, en un punto de tránsito internacional, ha sido clave para su desarrollo económico y social, refiere el empresario Sergio Torres, exdirectivo de la Comisión Departamental de Turismo y Cámara de Comercio. 


"Estelí siempre fue el centro neurálgico de toda La Segovia, por esa razón, Estelí ha venido creciendo, creciendo y creciendo, en los últimos años, con el asunto del tabaco, un fenómeno internacional, que creo que es uno de los rubros más importantes de exportación que tiene el país, después del café, el azúcar", reflexiona Torres. 


Catedral de Estelí. Foto: NicaNature/Giovanny Fotografía 

La belleza de Estelí empieza por su imponente Catedral Nuestra Señora del Rosario, un monumento arquitectónico lleno de historia. Desde su torre, se puede admirar la ciudad en su totalidad, incluyendo los cuatro puntos cardinales que permiten apreciar el crecimiento de Estelí, también llamada como "La capital del norte".

 

"Hace 20 ó 30 años, la ciudad era pequeña, reducida, ahora vemos muchos barrios nuevos, alejados del centro", recuerda Torres, quien agenda que "eso conlleva a que la economía se desarrolle económicamente, ha crecido enormemente".


Las oportunidades de empleo son muchas, especialmente en la industria del tabaco. Este sector genera más de 20,000 empleos anuales y es un motor fundamental para el desarrollo económico de Estelí, refiere Don Agusto Barrantes, reconocido historiador y empresario local. "El tabaco genera miles de empleos, lo que significa una millonada en términos de salarios", resalta Barrantes.


La industria tabacalera es de gran importancia en Estelí. Foto: Archivo/Radio ABC Stereo


A lo largo de los últimos 20 años, Estelí se ha convertido en una ciudad aún más próspera, atrayendo a inversionistas nacionales y extranjeros, generando un clima de seguridad y tranquilidad para aquellos que deciden poner sus proyectos en marcha y eso ha sido bueno, manifiesta el pastor evangélico Cristian Romero.





Comparte esta noticia