NOTICIA

Departamental

Envoltorios de comida, colillas de cigarros y plástico fueron los principales desechos durante Semana Santa

No todos los turistas tuvieron conciencia del daño ambiental que ocasiona la basura. Ésta es una de las problemáticas más grandes en la temporada de vacaciones de Semana Santa.

El grupo de jóvenes promueve actualmente la campaña "Sí al reciclaje". Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
El grupo de jóvenes promueve actualmente la campaña "Sí al reciclaje". Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
27-Abril-2022
Nicaragua

La mañana del martes 26 de abril, la organización Jóvenes Ambientalistas, presentó los resultados de una encuesta ciudadana realizada en el periodo de Semana Santa. Raumil Manzanares, consejero de Jóvenes Ambientalista, manifestó que, en relación a la semana mayor, fueron muchas las personas que llegaron hasta las playas, ríos y sitios turísticos, sin embargo, en muchos casos no hay conciencia del daño ambiental.

Fernanda Tinoco, vocera de dicha ONG, indicó que la basura es una de las problemáticas más grandes en la temporada de vacaciones de Semana Santa.

Han realizado labores de limpieza en playas. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Entre los resultados encontrados se concluyó que, en los primeros días de la semana mayor, fueron las fechas donde más basura se podía ver en los centros recreativos o zonas naturales, no obstante, la intervención a mediados de la semana por parte de instituciones públicas, así como privadas, ayudó a disminuir los desechos.

Jóvenes Ambientalistas señaló que los envoltorios de comida eran los desechos más comunes, seguidamente las colillas y cajas de cigarrillo, y, además, la basura que tiene que ver con plásticos y envases.

En cuanto a la interrogante ¿De quién era la responsabilidad del manejo correcto de los residuos? un 67.1 % de los encuestados dijeron que esta acción es obligación tanto de la población y de las autoridades, otro sector poblacional del 29.2% indicó que era tarea de la población, mientras que, sólo un 3.7% expresó que esta responsabilidad estaba a cargo de los trabajadores de la limpieza.

Principales residuos. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Raumil Manzanares, consejero de Jóvenes Ambientalistas, señaló que "es importante recalcar que hay instituciones que se deben meter en lleno a trabajar para combatir este problema, esta pandemia, que es el mal manejo de la basura. La policía se debe integrar junto con los gobiernos municipales para sancionar, porque hay un montón de rótulos que dicen: No botar basura, se multa, Pero no se está viendo ese trabajo al rededor de eso".

"La basura no tiene clase social o religión. El mal manejo de la basura podemos irlo acabando poco a poco, no podemos seguir contaminando nuestros lagos, lagunas, ríos y océanos", manifestó Raumil Manzanares.



Comparte esta noticia