NOTICIA

Departamental

Prefieren usar semillas criollas para cultivar

El campesino José Sebastián López Lazo, tiene 55 años dedicado al cultivo de maíz, frijol, millón y sorgo en su parcela de cuatro manzanas de tierra ubicadas en la comunidad El Mogote, en el municipio de San Lucas, zona del departamento de Madriz, y las semillas que usa para la siembras son seleccionadas de las cosechas que obtiene cada año, y se opone al uso de semillas transgénicas ofrecidas por algunos organismos internacionales. Familias campesinas, principalmente de las zonas dedicadas


Colaborador Joel Castillo
22-Septiembre-2017
Madriz-Nicaragua
El campesino José Sebastián López Lazo, tiene 55 años dedicado al cultivo de maíz, frijol, millón y sorgo en su parcela de cuatro manzanas de tierra ubicadas en la comunidad El Mogote, en el municipio de San Lucas, zona del departamento de Madriz, y las semillas que usa para la siembras son seleccionadas de las cosechas que obtiene cada año, y se opone al uso de semillas transgénicas ofrecidas por algunos organismos internacionales.

Familias campesinas, principalmente de las zonas dedicadas a la producción de alimentos, son capacitados por organismos e instituciones locales, caso específico de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG) en los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, en el tema del uso de la semilla criolla para el cultivo de granos básicos a fin de garantizar la seguridad alimentaria en sus comunidades.

"Como campesinas promovemos una propuesta agroecológica, y que es un conjunto de prácticas y técnicas que combinan las practicas ancestrales, buscando como aplicar los principios de la agroecología donde están el equilibrio ecológico, reciclaje de nutrientes, uso de materiales locales, conocimiento tradicional y buscando que el sistema sea sostenible, tanto en términos ecológicos, pero también como temas económicos y de seguridad alimentaria para las familias", sostiene Carmen Picado, productora del Programa Campesino a Campesino.

Quizas te interese : El laberinto el sitio turísticos más llamativo de Palacagüina

Comparte esta noticia