En el Mercado Alfredo Lazo, de Estelí, lucen contentos, las ventas de pitaya o pitahaya se han mantenido estables durante esta semana, esto se debe a la baja de precio de esta fruta, que es muy consumida por la población.
“Actualmente el precio de la pitaya varía según el tamaño y la variedad, una grande cuesta 50 córdobas y antes se cotizaba a 100 córdobas. La mediana tiene un precio de 30 córdobas y la más pequeña a 20 córdobas. Si el cliente desea llevar por docena esta varía el precio desde 100 a 320, dependiendo el tamaño”, afirma Elizabeth González, comerciante del Mercado Alfredo Lazo.
Según la comerciante, la producción de pitaya ha sido muy buena y falta alrededor de un mes para que concluya la cosecha, por lo que insta a la población a que aproveche los precios y la variedad de este producto.
En tanto, Jackson Rugama, otro vendedor de pitaya, menciona que compra esta fruta a productores de El Jícaro, Nueva Segovia, y hasta el momento las ventas se han mantenido estables.
Por otro lado los precios del limón, cítrico que no puede faltar en el refresco de pitaya, mantiene un precio de 40 córdobas, la docena de limón injerto. El limón mandarina cuesta 30 córdobas la docena, el limón indio 40 y la naranja para fresco, también 40 córdobas por docena. Todas estas variedades son cosechadas en San Juan de Río Coco, afirma Juan García, otro comerciante de este mercado esteliano.