NOTICIA

Local

Internos del Centro de Recuperación "Nuevos Días", de Estelí, brindan almuerzos a trabajadores del vertedero municipal

25 internos y cuatro terapeutas participaron de la actividad, que formó parte del acompañamiento emocional y social.

Internos en "Nuevos Días" entregan comida a trabajadores del vertedero. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo
Internos en "Nuevos Días" entregan comida a trabajadores del vertedero. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
15-Julio-2025
Estelí-Nicaragua

Internos del centro de recuperación de adicciones Nuevos Días, en la ciudad de Estelí, la tarde de este domingo realizaron una jornada de entrega de alimentos a personas que trabajan en el vertedero municipal y a familias que viven en los alrededores. La actividad forma parte del trabajo que se realiza desde el acompañamiento emocional y social, que busca fortalecer valores como la empatía y la solidaridad.

"Como parte del proceso terapéutico de los internos, es necesario que ellos entiendan el sentido de la solidaridad, que ellos comprendan que hay personas que están en peores situaciones. Algunos de ellos vienen de situaciones de calle...Andamos cuatro terapeutas del centro y andan 25 internos. Actualmente tenemos 30, pero cinco se quedaron por causa de salud" , declaró el psicólogo Ronald Mendoza, coordinador del Centro de Recuperación.

Algunos de los internos compartieron que participar en esa actividad les hizo recordar momentos difíciles que vivieron en el pasado. Además, agregaron que estas acciones ayudan a encontrarle sentido a la vida.

Familias que viven cerca del vertedero recibieron comida. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo

"Es una experiencia más, es una convivencia que nos recuerda lo bien que   vivimos nosotros aún siendo recuperantes del centro. Vivimos bien aquí, igual que en nuestros hogares. Mientras hay muchas personas aquí que necesitan, viven precariamente, que no tienen la facilidad de un plato de comida, de ir a la escuela. Nos llevamos a reflexionar, que las drogas y el alcohol no nos deja nada bueno", compartió Giovanny Arauz.

"Estamos teniendo este intercambio de experiencias de lo que es la gente del basurero y lo que se vive de donde venimos nosotros, de la calle. Situaciones similares nosotros enfrentamos como el desvelo, el hambre. Preferimos otras cosas y nos desligamos de muchas cosas", dijo el interno Wenceslao Pérez.

El coordinador del centro Ronald Mendoza comentó que aún hay cupos disponibles para quienes deseen incorporarse voluntariamente al proceso de recuperación. Para mayor información, usted puede comunicarse al 5767 8059.




Comparte esta noticia