NOTICIA

Local

Continúa debate sobre nuevos límites de velocidad, que están a prueba en Nicaragua

Esta normativa, que aún está a prueba, sigue generando debate entre pobladores, que ya están viviendo los efectos de tal medida.

Los nuevos límites de velocidad continúan en prueba. Foto: Referencia
Los nuevos límites de velocidad continúan en prueba. Foto: Referencia

Colaborador Byron Altamirano
25-Junio-2025
Estelí-Nicaragua

La reciente implementación de los nuevos límites de velocidad en las carreteras de Nicaragua ha causado un debate entre los conductores y pasajeros de la ciudad de Estelí, quienes expresaron opiniones divididas sobre su impacto en la seguridad vial y la movilidad diaria.

Wilder Alfredo Rodríguez, es conductor de una unidad de transporte público, y dice sentirse afectado por esta nueva medida, debido a que, en el recorrido de San Juan del Río Coco a Estelí, se encuentra a muchos camiones de carga pesada y no puede aventajar porque si se excede en la velocidad lo pueden multar y hasta suspender la licencia, además, mencionó que ahora se tarda hasta 45 minutos más en llegar a su destino.

Romi González Mejía, conductor de una unidad de transporte emergente, también expresó sentirse afectado por esta medida. Afirmó que de Estelí a Condega debe llegar en una hora y, en muchas ocasiones, no llega a tiempo, perjudicando a sus compañeros de otras unidades. Por otro lado, Francisco Ortega, conductor de la unidad de transporte San Fe, explicó que antes salía a las 11 de la mañana de Estelí hasta Managua, pero ahora demora 30 minutos más.

Lea además: Nuevos límites de velocidad en Nicaragua informó la Policía Nacional

Los pasajeros también opinaron sobre los nuevos límites de velocidad. Henry Hernández dijo sentirse tranquilo con estos: “prefiero llegar con retraso al hogar, pero sano y salvo”, expresó.

Sin embargo, para Shirley Rivera, esta medida le afecta como alguien que viaja día de por medio a trabajar. Ella debe abordar una unidad de transporte en horas más tempranas para poder llegar a tiempo a su lugar de labores.

Por su parte, Alexis Gutiérrez, un motociclista, dijo que esta nueva aplicación es una buena estrategia para evitar los accidentes de tránsito. Ahora, los conductores tendrán que manejar con mayor precaución y, al no manejar a altas velocidades, podrán detenerse a tiempo ante cualquier percance.

Sin duda, esta medida continuará siendo tema de debate al menos durante las próximas dos semanas de prueba. Se espera que tras este período las autoridades compartan una evaluación acerca de la efectividad de estos nuevos límites de velocidad. 



Comparte esta noticia