NOTICIA

Departamental

Devotos celebran al Señor de los Milagros en León y Nueva Segovia

Fieles nicaragüenses se congregaron en El Sauce y Ciudad Antigua para venerar al Señor de los Milagros, renovando una tradición de fe y esperanza que une generaciones.

Las celebraciones al Señor de Milagros reúne a miles de devotos de distintas partes de Nicaragua. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Las celebraciones al Señor de Milagros reúne a miles de devotos de distintas partes de Nicaragua. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Central
20-Enero-2025
León-Nicaragua

Las festividades religiosas en honor al Señor de los Milagros congregaron a miles de fieles en diferentes puntos de Nicaragua, reafirmando una vez más la devoción que une a los católicos en torno a esta venerada imagen.

El pasado domingo 19 de enero, devotos y promesantes de distintas partes del país, incluyendo Estelí, se congregaron en el Santuario Nacional del Señor de los Milagros, ubicado en El Sauce, departamento de León. 

Desde la tarde del sábado 18 de enero muchos devotos comenzaron a llegar para cumplir promesas por favores recibidos o para pedir nuevas bendiciones. Monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, Obispo de la Diócesis de León, presidió la Solemne Eucaristía, siendo este uno de los momentos más significativos de la jornada.

Oscar Escobar, un devoto esteliano, dijo que tras caminar varios kilómetros a pie logró llegar al santuario para rogar por salud, trabajo, pero también para agradecer por favores recibidos. Él ha participado en estas festividades durante más de diez años. 

Mientras tanto, otros devotos ya se preparan para la próxima semana, cuando se celebrará la octava de estas festividades, continuando así con la tradición y la fe que une a muchos católicos nicaragüenses en torno a su venerado Señor de Esquipulas. La celebración del Señor de los Milagros de El Sauce, también conocido como Cristo Negro de Esquipulas, culmina con la octava el próximo fin de semana, extendiendo la tradición de fe compartida por miles.

Quizá le interese: Cientos de católicos asisten al Santuario Nacional del Señor de los Milagros, en El Sauce

Ciudad Antigua, Nueva Segovia, también se viste de gala de cara a esta festividad religiosa. Las actividades iniciaron el pasado 5 de enero con la tradicional bajada de la imagen del santo. 

Ayer 19 de enero, la comunidad celebró una misa solemne a las 10 de la mañana, seguida por una novena y la vigilia nocturna, acompañada de fuegos artificiales y las populares mañanitas.

El historiador Roque Centeno narra que la imagen del Señor de los Milagros fue donada por la reina Mariana de Austria en la época colonial y esculpida en 1690 por Nicolás H. de Santa Cruz, fue trasladada en barco desde España al puerto Trujillo en Honduras y llevada en hombros por los fieles a Ciudad Antigua.

Entre los cientos de peregrinos que visitaron Ciudad Antigua, Ronald Zelaya, de Ocotal, ha mantenido la tradición familiar de asistir durante 33 años. Noel Agustín Martínez Olivas, de Telpaneca, y Norma Antonia Bustamante, de Wiwilí, también compartieron su devoción y peticiones de sanidad y bienestar.

Las celebraciones concluirán el próximo domingo con la subida de la imagen.

Estas festividades, tanto en El Sauce como en Ciudad Antigua, reflejan la riqueza cultural y la profunda fe religiosa que continúa inspirando a los nicaragüenses, quienes encuentran en el Señor de los Milagros un símbolo de esperanza, gratitud y unidad espiritual.


Esta nota fue elaborada por Famnuel Úbeda y Marvin Gadea

Comparte esta noticia