Sai Morán, reconocido artista visual de Estelí, ha encontrado en la comunidad El Limón 2, de Tola, Rivas, un nuevo escenario para plasmar su creatividad. Conocido por su participación en colectivos como "La Casa del Artista" en Managua y "Colectivo El Nido de las Artes" en Estelí, Sai decidió unirse al "Colectivo Las Lajas", una iniciativa que promueve el arte en la región.
El pasado 5 de diciembre, Sai inauguró su exposición permanente Xiquilite, compuesta por 12 obras que fusionan el surrealismo y el realismo. Inspiradas en los paisajes y la vida cotidiana de Rivas, las piezas retratan atardeceres, frutas, animales, la playa y escenas de la comunidad.
En un esfuerzo por “democratizar el arte”, Sai eligió un lugar inusual para esta muestra: una frutería local, punto de encuentro diario para los habitantes de El Limón 2. Esta decisión refleja su compromiso de llevar las artes visuales más allá de los estudios y galerías tradicionales.
“La idea surgió desde que me involucré con personas de las artes callejeras. Llevamos las artes a espacios coloquiales y populares: las fritangas, los barrios, las canchas. Es un reto llevar las artes visuales y que las personas lo reciban de esa manera. Y es complicado que la persona dueña de ese espacio se involucre de esa manera”, explicó Sai.
La exposición permanente en la frutería se ha convertido en un punto de encuentro para los habitantes de la localidad, quienes admiran las obras mientras realizan sus compras diarias. La iniciativa de Sai es un ejemplo de cómo el arte puede transformar los espacios públicos y enriquecer la vida de las comunidades.
Con Xiquilite, Sai Morán reafirma su compromiso con la accesibilidad del arte y su capacidad para transformar la cotidianidad en un escenario lleno de creatividad y belleza.