Desde finales del mes de febrero, cuando comenzó a funcionar el dispensario La Sangre de Cristo en la parroquia La Cruz del Calvario en Estelí, han sido atendidas unas 500 personas.
Los pacientes que asisten al dispensario ubicado en el barrio El Calvario, además de tener acceso a parte de los mejores especialistas de Estelí, en la mayoría de los casos tienen el medicamento gracias a las muestras médicas que aportan los mismos médicos.
La mayoría de estos especialistas trabajaron durante muchos años en el hospital San Juan de Dios de Estelí, hasta que por razones políticas algunos fueron despedidos y otros ya han sido jubilados.
Los pacientes que llegan en busca de atención pueden dar un aporte económico para ayudar a darle mantenimiento al edificio, pero si no tienen recursos, igual son atendidos porque se trata de una obra social, ya que los médicos están donando su tiempo.
TEXTOEl doctor Rolando Narváez es el coordinador de este proyecto social. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo
El doctor Rolando Narváez, coordinador de este proyecto, informó que cuentan con varias especialidades, incluyendo un médico internista, pero necesitan el apoyo de más médicos con esa especialidad que deseen donar aunque sea una hora de su tiempo principalmente para los adultos mayores.
"Tenemos algunas especialidades, como en pediatría que somos cuatro colegas en pediatría, una dermatóloga, una otorrino, una psicóloga y un internista. También se atiende ginecología pero no aquí directamente, sino que se hace por referencia, ya que los consultorios de ginecología requieren de equipamientos", explicó el doctor Rolando Narváez.
Poco a poco van avanzando en la obra y piden a personas de buena voluntad que si pueden donar algún equipo o inmuebles para mejorar la atención, también lo pueden hacer.
"En la semana nosotros aportamos aproximadamente 20 horas de atención médica. Hemos crecido porque antes no había dispensario, pero actualmente nosotros necesitamos sobretodo medicina interna, esperamos que con esta información que se está dando a conocer, nos apoyen más médicos voluntarios, necesitamos profesionales en medicina interna que estén dispuestos a donar una o dos horas a la semana, porque es el área que está más flojita", comentó el doctor Narváez.