NOTICIA

Local

Taxista denuncia competencia desleal por acarreo de pasajeros

Camionetas de acarreo salen cargadas con familiares que visitan La Chácara y taxistas se quejan, pues consideran que es competencia desleal y el servicio pone en peligro a los pasajeros.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
10-Mayo-2019
Estelí-Nicaragua
Quizás buscando ahorrar lo que gastan en pasaje, muchas personas que llegan a ver sus reos en el Sistema Penitenciario Puerta de la Esperanza, conocido popularmente como La Chácara en Estelí, usan como medio alternativo para transportarse las camionetas que ahora se estacionan en dicho lugar en busca de pasajeros.

Sobre esta práctica han advertidos algunos taxistas, quienes se sienten afectados porque les aducen que les quitan a sus potenciales pasajeros y consideran que la alcaldía municipal debería regular la situación porque las camionetas de acarreo no son para el transporte de pasajeros.

Son muchas las personas que viajan desde otros municipios del departamento de Estelí y de los departamentos vecinos de Madriz y Nueva Segovia para visitar a sus familiares en el sistema penitenciario.

El gasto es grande porque además de garantizar comida y medicinas básicamente a sus reos, también tienen que costear sus pasajes que han subido de precio en los últimos meses.

Quizas te interese : Sin cédula actualizada no hay remesas
Las camionetas de acarreo ofrecen llevar a estas personas hasta la Carretera Panamericana o hasta la Cotrán por 10 córdobas, y muchos no la piensan dos veces y buscan ahorrar los 10 córdobas adicionales que les cobraría un taxi, cuyo servicio ronda los 20 córdobas.

"Usted llega a La Chácara y están hasta tres, cuatro camionetas acarreando al montón de gente y niños. Siempre que hay visitas llegan ellos y suben hasta 20 personas, incluidas de la tercera edad y niños, eso es un peligro", denunció el cadete de taxi.

Sin embargo, las camionetas no prestan las condiciones para el acarreo de pasajeros, según uno de los taxistas que expuso la queja y sostiene que muchos trabajadores del volante negocian la tarifa con los clientes de manera que terminan cobrándole menos cuando viajan en grupos.

"Nosotros entendemos que por la situación la gente toma esa decisión, pero la alcaldía debería ver eso, uno llega todos los días a trabajar con ánimo y responsabilidad de no quedarle mal al dueño del carro, cumplirle con la entrega y el combustible", justificó el taxista.

Comparte esta noticia