La Semana Santa iniciará este próximo Domingo de Ramos, llamado así por los ramos de palmas que portan en sus manos los católicos que participan en la procesión que sale desde los diferentes templos.
La parroquia San Juan Bosco de Estelí, a cargo del Fray Ricardo Ramírez, dio a conocer su programa de actividades que inicia con la procesión del Domingo de Ramos, que sale desde las 8 de la mañana de la iglesia San Judas Tadeo en el reparto San José.
El lunes es la procesión de las ánimas, el miércoles y jueves será recordado Jesucristo en el huerto y su compasión por los presos y sobretodo, por los más necesitados. En la iglesia San Juan Bosco se pidió a los feligreses llevar alimentos para compartir con los más pobres que habitan en la comunidad.
El jueves es celebrada la santa cena y la institución de la eucaristía, como único sacrificio.
Quizas te interese : Ancianitos de Estelí necesitan de una mano amiga
En el programa de Semana Santa de la parroquia de San Juan Bosco aparece la formación de las alfombras pasionarias, igual que lo han hecho durante varios años los Viernes Santo, siendo ésta la principal iglesia que promueve esta colorida y representativa actividad.
Así mismo, se dio a conocer que en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, cuyo responsable es el obispo de la Diócesis de Estelí, Monseñor Abelardo Mata, cada una de las actividades se irán anunciando después de la misa.
La iglesia San Antonio, presidida por el sacerdote Wester López dio a conocer su programa de Semana Santa en el que se destaca la bendición de los ramos y la procesión que realizarán en el interior de la iglesia, en los días siguientes la celebración de la eucaristía, y la reconciliación con Dios a través de la confesión de los pecados.
La Semana Santa concluye con el gran día de la Resurrección de Jesucristo el domingo 21 de abril.