NOTICIA

Local

Manifestante excarcelado de Estelí asegura que recibieron maltrato

Alan Deney Moreno es uno de los manifestantes estelianos excarcelados el pasado viernes y asegura que tuvo miedo de no volver a ver a su familia.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
18-Marzo-2019
Estelí-Nicaragua
Alan Deney Moreno Benavidez es uno de los jóvenes que participó activamente en las marchas contra el gobierno y en determinado momento también estuvo en el tranque instalado en la salida sur de Estelí. Después de esta participación, fue asociado a un grupo delincuencial y fue detenido por la policía, estando en prisión durante ocho meses.

Moreno Benavidez junto a siete estelianos más fue acusado de varios delitos, entre ellos crimen organizado, secuestro y terrorismo, vinculándolo con una banda apodada por la policía como "Los Chapulines", que según la acusación estaba formada por al menos 12 personas, ocho de los cuales fueron trasladados hasta Managua para ser juzgados y condenados en el mes de enero pasado.

Todos los acusados protestaron contra el gobierno, por lo que siempre fueron vistos por los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales como presos políticos.

Alan es uno de los manifestantes que fue excarcelado el pasado viernes junto a otros cinco estelianos que pertenecían a esa supuesta banda delincuencial y afirmó que desde el momento de su detención recibió maltrato, incluyendo golpes por parte de la policía y funcionarios del sistema penitenciario.
Quizas te interese : Todo es montaje expresa manifestante excarcelado
El joven de 22 años de edad sostuvo que al momento de su detención, cuando estaba en una casa de seguridad al norte de Estelí, no le encontraron ningún arma, pero en el juzgado lo acusaron de poseer un AK y una escopeta, lo cual él niega.

"Me dio miedo el trasladado del Sistema Penitenciario de Estelí a La Modelo. Cuando estuve en La Modelo me preguntaban por personas que no conozco, ellos me decían que si les decía la verdad me iban a golpear, realmente tuve miedo por lo que me decían, en mi mente yo decía que no volvería a ver a mi familia por todo lo que me decían ellos", relató Alan.

"Adentro de las celdas nos botaban las comidas, nos dañaban las cobijas, nos echaban agua en los colchones y no podíamos dormir, llegaban a tirar piedras al zinc, del miedo nos levantábamos y nos poníamos a orar", comentó el joven que pide libertar para sus demás compañeros.

"Yo sigo firme, siempre con mi frente en alto, yo lo que quiero es una Nicaragua libre, seguir con mis estudios y salir adelante", manifestó Alan.

Comparte esta noticia