Como retirar del agua a una persona que se esté ahogando, como realizar el diagnóstico de paro respiratorio, como realizar reanimación cardiopulmonar, entre otras acciones, son las que están practicando guardavidas y socorristas de la Cruz Roja, quienes ya están haciendo sus ejercicios de preparación para el Plan Verano.
Al menos tres días de la semana están practicando más de 30 guardavidas y socorristas de la Cruz Roja en un balneario de Estelí para estar listos y dar cobertura al Plan Verano de este año 2019.
Ya muchas personas quieren estar en el agua de algún balneario, producto del calor que están generando las altas temperaturas que afectan al país, pero actualmente lo que están haciendo las instituciones que prestan servicios de auxilio es alentar a la población a que tome todas las precauciones para evitar un accidente.
Instituciones como la Cruz Roja brindan cobertura a los balnearios durante la Semana Santa que este año inicia el 14 de abril, fecha cuando la mayoría prefiere visitar los ríos, lagunas, pozas y piscinas del departamento para aprovechar las vacaciones.
El oficial de turno de la Cruz Roja, Flavio César Meza, informó que este año darán cobertura a los balnearios El Molino, La Estanzuela, La Naranjita y Villa Verde.
Quizas te interese : Pronostican más calor
Cruz Roja en busca de fondos
La Cruz Roja Nicaragüense requiere de un presupuesto de seis millones de córdobas para el Plan Verano 2019 y para ello confía contar con el apoyo de las diferentes empresas, no obstante, este sector ha sido uno de los más golpeados por la crisis sociopolítica que este lunes arribó a su décimo mes.
En el 2018, la Cruz Roja Nicaragüense estuvo en 125 balnearios, contó con la presencia de dos mil voluntarios y un presupuesto de 4.8 millones de córdobas, de este, el sesenta por ciento fueron cubiertos por donaciones.
Auner García, director general de la Cruz Roja Nicaragüense, expresó que en el 2018 se rescataron a 283 personas con vida y se registraron doce muertos por sumersión.
García explicó que trabajan en un acercamiento, desde enero, con las empresas que tradicionalmente colaboran con la institución, además consideró que actualmente es muy prematuro para valorar el tema de la recaudación, y será en una futura conferencia en el que informarán sobre el presupuesto que obtendrían, y en dependencia a este, determinarán el número de balnearios que cubrirán durante la Semana Mayor.