Periodista
Roberto Mora Cárcamo
La industria del tabaco espera mantener su ritmo de crecimiento este 2019, igual que en años anteriores, por lo que la proyección que tienen los empresarios del tabaco es crecer un 10 por ciento en la producción.
Durante los primeros 6 meses del año pasado, Nicaragua exportó 112 millones de puros hacia los Estados Unidos, país que representa el 90 por ciento del mercado de este rubro, por lo que durante el 2019, los empresarios del tabaco esperan mantener los mismos niveles de exportación.
Más de 30 mil personas trabajan directamente en la industria del tabaco que tiene la mayoría de fábricas y tierras cultivadas en Estelí y otras zonas del norte del país.
El director ejecutivo de la Cámara Nicaragüense del Tabaco, Wenceslao Castillo, apuntó que como gremio y como Cámara, siempre se proponen producir y exportar la misma cantidad que el año anterior.
"Gracias a Dios exportamos a la primera economía del mundo y mientras esa economía (de los Estados Unidos) este pujante, nosotros vamos tener esa garantía de venta hacia los Estados Unidos", expresó Castillo.