"No todo es verdadera promoción", advirtió la representante de la Oficina de Defensa al Consumidor de Estelí, Ángeles Cáceres, refiriéndose a la avalancha de promociones que generalmente surgen en esta época.
Muchas personas que andan dinero en sus bolsas se vuelven compradores impulsivos y en vez de buscar artículos o servicios para satisfacer sus verdaderas necesidades, terminan comprando otros productos, simplemente para aprovechar una promoción.
Pero además de que los consumidores deben estar bien informados de las promociones para verificar si realmente está rebajado el artículo, también deben leer los contratos y condiciones en caso de que adquiera algún crédito con las casas comerciales.
Quizas te interese : Hay que darle buen uso al aguinaldo
En algunas ocasiones, las personas que han comprado en promoción algún artículo, les ha salido con desperfecto, por lo que el consumidor debe estar atento a todas esas situaciones, señaló Ángeles Cáceres.
"Los famosos viernes negros, eso realmente tiene un riesgo, porque hemos tenido a personas con oportunidades de este tipo de compras por las cuales les ha salido un electrométrico en mal estado", comentó Cáceres.
La mayoría de grandes empresas que ofertan productos en temporadas especiales ponen a disposición de sus clientes los términos y condiciones de compra en sus respectivos sitios web o en sus páginas de redes sociales, además anuncian con anticipación las ofertas a través de diferentes medios de comunicación, por lo que el cliente tiene opciones para informarse adecuadamente y garantizar una compra segura.