Como una pesadilla de la que no pueden despertar han descrito vivir los familiares de jóvenes manifestantes que fueron asesinados en el contexto de los protestas antigubernamentales en la ciudad de Estelí, y por lo que al día de hoy siguen exigiendo justicia que parece nunca llegar.
La niña de 5 años, hija Franco Valdivia Machado, asesinado el 20 de abril en el Parque Central, se encontraba en la tumba de su padre poniendo algunas flores, mientras Santiago Valdivia, padre de Franco, mantenía un reproductor de sonido sobre la tumba donde sonaba las composiciones musicales de su hijo mientras las alternada con la canción "Que vivan los estudiantes"
Las canciones de rap que compuso Franco Valdivia fueron sonadas sobre su tumba para rendirle homenaje. Foto: Alba Nubia Lira/Radio ABC Stereo
Don Santiago dijo a Noticias ABC que no hay repuesta de ninguna institución sobre las investigaciones de la muerte de su hijo, a pesar de que muchos "saben quienes son los asesinos", expresó Valdivia, quien agregó que este año es de mucho sufrimiento porque ha perdido a su único hijo varón, "un dolor muy grande".
Franco Valdivia Machado de 23 años estudiantes de derecho, Orlando Francisco Pérez Corrales de 23, estudiante de energías renovables, César Castillo de 42 años, obrero del tabaco, Dodanim Castilblanco de 26 años, estudiante de ingeniería agroindustrial, Cruz Obregón de 24 años, estudiante de ingeniería civil y energías renovables, son parte de los estelianos que perdieron la vida entre abril y mayo.
Sin justicia
En la tumba de Orlando Pérez se encontraba una de sus familiares, quien señaló que en vez de que en el país haya justicia y que los asesinos del universitario estén pagando por su delito, es la familia la que anda como fugitiva.
Llena de flores lució la tumba de Orlando Pérez pese a que su mamá tuvo que salir del país por seguridad. Foto: Isaac Rodríguez/Radio ABC Stereo
Socorro Corrales y Aracely Pérez, mamá y hermana de Orlando, respectivamente, salieron del país y están en los Estados Unidos, porque sufrieran asedio y amenazas de muerte.
Este dos de noviembre estaban conectadas a través de una video llamada por medio de la cual estaban viendo la tumba de Orlando a la que no pudieron llevarle flores y el llanto fue incontenible.
Quizas te interese : Franco Valdivia: en la memoria de familiares y amigos
Cruz Alberto Obregón fue otro de los que salió a protestar, motivado por la sed de justicia por la muerte de su compañero de clases, Orlando Pérez, y sufrió la misma tragedia, siendo asesinado el 30 de mayo. Sus restos fueron sepultados en la comunidad El Regadío, donde colocaron ofrendas azul y blanco con el mensaje "Cruz Alberto presente".
La abuelita de Cruz Alberto Obregón coloca flores sobre su tumba en la comunidad El Regadío, Estelí. Foto: Cortesía
Familiares de César Castillo, quien fue herido gravemente el 20 de abril y murió semanas después, también siguen llorando su partida y afirman que dejó un gran vacío, mientras confirmaron que su hermana, Miriam Castillo, quien era la más beligerante para exigir justicia tuvo que salir del país, por la persecución que sufría.
Tumba de César Castillo, obrero del tabaco que falleció después de ser herido de bala el 20 de abril. Foto: Isaac Rodríguez/Radio ABC Stereo
Familiares de víctimas han salido de Nicaragua
En el cementerio Campos de Paz se encontraba don Amado Castilblanco junto a su familia contemplando la tumba de Dodanim, su hijo que perdió la vida el 30 de mayo, cuando se realizó la marcha en apoyo a las madres de abril.
Dentro de la nota: Impotencia y dolor siente don Amado Castilblanco, padre del joven Dodanim Castilblanco, asesinado el 30 de mayo. Foto: Isaac Rodríguez/Radio ABC Stereo
Don Amado llora profundamente cuando recuerda a su hijo y dijo sentir mucha impotencia ante el gobierno debido a que algunos militantes sandinistas han seguido asediándolo en su propia casa. Sostuvo que cada vez que hacen las movilizaciones del partido, pasan frente a su casa gritándole todo tipo de insultos. La mayoría de familiares, incluyendo hermanos de Dodanim, han tenido que salir del país.
"Para ellos nunca existieron estos muertos", aseveró el señor Castilblanco, refiriéndose a la actitud de funcionarios de instituciones como la Fiscalía y los juzgados de Estelí, quienes han engavetado el caso de su hijo.
Quizas te interese : "No podré llevarle flores a la tumba de mi hijo"