Franco Valdivia: en la memoria de familiares y amigos
En una de sus últimas composiciones de rap, Franco Valdivia Machado escribió: "No hay olvido sin sepultura para el que lucha por lo que es". Sus palabras hoy resuenan en la memoria de quienes le recuerdan y extrañan.
"No hay olvido sin sepultura para el que lucha por lo que es", escribió Franco Valdivia en una de sus últimas composiciones de rap, días antes de ser asesinado en Estelí el 20 de abril. Renfan, cómo es conocido, era estudiante de derecho, rapero de conciencia social y padre de una niña de 4 años de edad.
Sin poder sanar la herida y el dolor que dice es indescriptible porque permanece como si hubieran asesinado a su hijo hoy, doña Francisca Machado, madre de Franco Valdivia Machado, daba forma a unos papelillos azul y blanco con los que estaba elaborando un arreglo para un altar en memoria del joven universitario.
Valdivia Machado, de 24 años, falleció frente a la Alcaldía de Estelí, de donde sus familiares afirman salieron los balazos el pasado 20 de abril después de que los jóvenes marcharan en protesta contra las reformas al seguro social.
Doña Francisca Machado elabora un arreglo azul y blanco en memoria de su hijo. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo
Pocos minutos antes de morir producto de un balazo en la cabeza, Franco Valdivia mostraba en una transmisión en vivo por Facebook los casquillos de balas y bombas que lanzaba la policía y grupos de choque del gobierno, mientras insistía en que ellos estaban solamente armados con banderas azul y blanco y protestando por una causa justa.
Doña Francisca Machado realizará hoy un rezo por su hijo y le rendirá honores junto a sus amigos en la tumba de Franco Valdivia Machado conocido en el mundo artístico como Renfan. Estas son parte de las palabras que compartió doña Francisca con Noticias ABC:
Franco Valdivia y Orlando Pérez Corrales fueron los primeros jóvenes que cayeron muertos en el Parque Central de Estelí el 20 de abril. Esa misma noche fue herido César Castillo Castillo, quien falleció semanas después en el hospital producto de las complicaciones.