En una difícil situación aseguran estar los comerciantes de lácteos del mercado Alfredo Lazo de la ciudad de Estelí debido a diferentes factores que inciden en la disminución considerable de sus ganancias.
Tomás Miranda, comerciante de lácteos, informó que ellos se encargan de buscar el queso en las zonas húmedas como de Nueva Guinea de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur o del departamento de Chontales, donde ha disminuido la producción de leche por los precios que imponen empresas grandes y porque la vacas no están produciendo suficiente.
Adicional a esto, los caminos están destruidos y el combustible está altamente caro, lo cual incide en los precios del queso que esta semana volvieron a registrar un incremento y se cotizan como si se estuviera en época de verano.
El comerciante de lácteos Tomás Miranda muestra la última factura de energía eléctrica que supera los tres mil córdobas. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo
Según Miranda, el alto costo de la energía eléctrica es otro factor que les afecta, ya que asegura que Disnorte ha hecho caso omiso al clamor de los comerciantes de lácteos que han pedido bajar los medidores de la cima de los postes donde fueron instalados porque consideran que la lectura no es objetiva.
La más reciente factura de energía eléctrica que recibió Miranda supera los tres mil córdobas, a pesar de que él afirma que pone en práctica diferentes medidas de ahorro, tomando en cuenta que además de los altos costos de comercialización, las ventas de lácteos se han caído en las últimas semanas.
Esto fue lo que relató el comerciante Tomás Miranda a Noticias ABC: